Publicidad
Arcturus desciende de las 600 subvariantes de omicrones que circulan por el mundo.
El COVID persistente afecta a múltiples órganos en el cuerpo, los pulmones, el corazón, el cerebro, y puede causar un deterioro significativo en los individuos.
Acceder a información de la colocación de las vacunas no es posible porque la página web está desactualizada.
Hasta este lunes, 29 de mayo, hubo 1′066.656 casos confirmados de coronavirus, uno de las cuales porta la nueva variante.
Existen enfermedades respiratorias que pueden tener una sintomatología similar entre ellas.
George Gao, exfuncionario del Gobierno de China, el primer experto relacionado con las autoridades de Pekín que admite esa probabilidad.
Monitoreo de casos del COVID-19 se mantiene en la urbe, pero sin uso de medidas de bioseguridad.
Ministerio de Salud confirmó primer caso de variante de coronavirus XBB.1.16 en Quito.
El Ministerio de Salud ya reportó un caso de esta nueva variante de coronavirus en la ciudad de Quito.
360.000 dosis de vacunas bivalentes llegarán a Ecuador en los próximos días y la inmunización empezará en junio, pero no para todos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) determinó que el riesgo de esta variante, que tiene síntomas similares al COVID-19, es bajo.
Debemos tener conciencia de lo peligroso que sería que volvamos a sentir el dolor de perder a seres queridos.
Para junio está previsto que se comiencen a colocar 360.000 dosis de vacunas bivalentes.
La FDA recomienda su uso cuando la infección sea de leve a moderada, para adultos con alto riesgo de que la enfermedad se agrave.
El exalcalde Jorge Yunda y otras trece personas son acusadas de un peculado que habría ocurrido en la adquisición de 100.000 pruebas para detectar COVID-19.
De todos sus ofrecimientos, unos ya se concretaron, otros no y algunos siguen en proceso pese a que a su Gobierno solo le quedan meses.
Ya había sido multado por infringir las normas cuando era primer ministro.
Ecuador ha enfrentado pandemia, desastres naturales, delincuencia, narcotráfico, finalmente a ciertos asambleístas y resentidos contra la democracia.
Según el Ministerio de Salud Pública, la inmunización estará dirigida inicialmente para las personas con mayores riesgos como adultos mayores.
Nuevos datos sobre contagio en el país fueron divulgados este jueves durante la última reunión del COE nacional, tras dar por terminada la emergencia sanitaria.