Publicidad
El síndrome de Guillain-Barré es una enfermedad rara en la que el sistema inmunitario del cuerpo ataca a las células nerviosas.
El Concejo cantonal adoptó esta decisión el jueves.
Familiares de pacientes denunciaron escasez de unidades en hospitales.
Los dos virus siguen circulando y los dos siguen matando, dijo el doctor Tedros sobre el Mpox y el covid-19.
Terminó la emergencia sanitaria, pero el virus está presente con sus variantes y puede complicar alguna dolencia preexistente que tengamos.
Sobre el anunciado fin de la emergencia de coronavirus, y de la advetencia de que el virus siguie siendo una amenaza mortal a la salud.
Al peligro de infectarse de alguna enfermedad se suman ahora las consecuencias del enfrentamiento armado entre bandas, cuyos baleados llegan a los hospitales.
El conductor que generó el choque se dio a la fuga.
El país llanero es el tercero en la región en registrar la plaga, antes fueron Colombia (2019) y Perú (2021). Ecuador se mantiene sin el hongo
Otras tres personas infectadas están hospitalizadas, una de estas fue mordida por un gato semidoméstico.
Ministro Bernardo Manzano aseguró que en foco detectado existe apenas 0,15 % de la población avícola del país y que carne de pollo y huevos están garantizados
Declaración permitirá desembolsar fondos, recopilar datos y movilizar a más personal en la lucha contra la enfermedad.
Es la séptima vez que se hace una declaración de este tipo en los últimos 13 años.
Las personas consumieron metanol o alcohol metílico, ligeramente disuelto con agua, que fue vendido a los lugareños como aguardiente.
Expertos de la OMS se reunirán el jueves para debatir si se declara una emergencia internacional por este brote.
Según el Gobierno, en las últimas horas, el IESS y el Issfa declararon la emergencia interna en sus unidades.
A finales de junio, una primera reunión del mismo comité no consideró necesario declarar aún la emergencia internacional por la viruela del mono.
La ceremonia se desarrollará en la Catedral Metropolitana de Quito, a las 08:30. La ANS exige al Gobierno concretar la compra de medicamentos.
El nuevo funcionario anunció su interés en trabajar con diferentes sectores sin descuidar problemas como el desabastecimiento hospitalario.
Uno de los diez pedidos que hizo el movimiento indígena para movilizarse durante 18 días fue presupuesto para abastecimiento hospitalario.