Publicidad
Además de la pena de cárcel, la Fiscalía pidió para Pedro Saona una multa de 20 salarios básicos unificados y el pago de $ 100.000 como reparación integral.
Dentro de los 120 días de instrucción fiscal del caso Sinohydro, Fiscalía investigó a 40 personas. Finalmente, solo contra 25 se emitirá un dictamen acusatorio.
Los exfuncionarios fueron investigados por el presunto uso de aeronaves oficiales para viajar a vacacionar junto con su familia en marzo de 2019.
Al momento Vinicio Alvarado matiene una condena de ocho años de cárcel en firme al ser ubicado como coautor del delito de cohecho en el caso Sobornos 2012-2016.
El pontífice, que falleció el pasado lunes 21 de abril del 2025, era devoto de la Virgen Dolorosa, cuya imagen está en el colegio San Gabriel, en la capital.
El sismo de magnitud 6,1 en la escala de Richter ha afectado a 716 personas, según datos de la Secretaría de Gestión de Riesgos.
Los seis casos de connotación con procesos de extradición de 2024 y 2025 tienen relación con los delitos de cohecho y delincuencia organizada.
Por el delito de cohecho la Fiscalía mantiene un dictamen acusatorio contra 25 procesados, entre quienes están el expresidente Lenín Moreno y su esposa.
El pontífice falleció este 21 de abril a los 88 años de edad. Fue elegido el 13 de marzo de 2013.
El exmandatario dice que el pueblo “no es tonto” y que escogió al candidato que le ofrecía vivir en democracia y en paz: Daniel Noboa.
También felicitó a la ciudadanía, en especial a los adultos mayores, por la jornada democrática.
La pieza audiovisual está disponible en YouTube y en esta participan figuras como Luisa González, Verónica Abad y la jueza Nubia Vera.
La fiscal general, Diana Salazar, fue designada por el CPCCS transitorio y posesionada en el cargo por la Asamblea Nacional en abril de 2019.
En 1998 se registró el mayor ausentismo con un 35,8 % de votantes que no acudieron a las urnas y el punto más bajo fue en 1988 con un 12,2 %.
La norma se emitió durante la presidencia de Lenín Moreno para enfrentar los efectos de la pandemia de COVID-19.
El liderazgo de Pachakutik aún no ha definido a quién apoyará el movimiento en segunda vuelta.
Según la defensa de Assange, las sentencias impugnadas violaban el derecho a la tutela judicial efectiva, el debido proceso y la seguridad jurídica.
El aspirantes de origen indígena levantó su perfil en el paro nacional de 2019 que lideró junto con el expresidente de la Conaie, Jaime Vargas.
Destituciones, crisis políticas y elecciones anticipadas han alterado la regularidad del calendario electoral ecuatoriano.
La manipulación del sistema de justicia en distintos niveles es el tema que concentra la mayor parte de casos de connotación abiertos entre 2023 y 2024.