Publicidad
Martín Guzmán subrayó la importancia de invertir en sectores que generen divisas, empleo y valor agregado.
Las últimas estimaciones del Fondo prevén que la inflación siga disparada durante más tiempo del anteriormente previsto.
Las divisas digitales, inmune a las sanciones internacionales, permiten a algunos jóvenes afganos esquivar lo peor de la crisis.
Una economía que atraviesa una estanflación es aquella que experimenta simultáneamente una actividad estancada y una aceleración de la inflación.
Según una encuesta, seis problemas son los que causan mayor preocupación, entre estos, la falta de empleo e inseguridad.
La región creció en 2021 un 6,8 % tras la contracción de 7 % en 2020, pero ahora está perdiendo impulso y, según la entidad, es necesario hacer reformas.
El 91 % de los CEO nacionales encuestados cree que la economía global mejorará y crecerá durante este año.
La actriz ecuatoriana, con 48 años de trayectoria, conversa con este Diario sobre la dura situación económica y de salud que atraviesa.
El 29 de enero se celebra los 134 años de existencia de la organización sin fines de lucro más grande del país.
"Sin acuerdo, no teníamos horizonte de futuro", expresó el mandatario argentino Alberto Fernández.
El FMI recortó su pronóstico de crecimiento mundial citando el impacto de la variante ómicron del coronavirus.
El 7 % de la población tiene 65 años o más, según una proyección que no toma en cuenta la incidencia del COVID-19, que ha matado a 24.905 de ellos.
Los negocios relacionados con la tecnología tienen más fortaleza en medio de la era digital y el confinamiento. La empatía con los clientes, clave para seguir.
Marcos Campos y Carlos Hurel afirman que se autoimpusieron el objetivo de crear la hamburguesa más deliciosa de Guayaquil en medio del confinamiento.
Chile no cuenta con residencia presidencial. El presidente electo descartó vivir en el Palacio y el departamento que alquila en el centro fue declinado.
El cierre está vigente desde el 16 de marzo de 2020, situación que ha causado pérdidas al turismo y al comercio.
Violencia, secuelas del terremoto y del magnicidio, pobreza, escasez de combustible y alimentos, éxodo de su gente y el COVID-19 dificultan a la nación.
Crisis afgana se trató en una reunión extraordinaria de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI), en Islamabad.
La desigual vacunación entre países y la probabilidad de una pandemia persistente son un grave riesgo para la recuperación económica, dicen expertos.
Casi 6 de cada 10 personas, el 57 %, mencionaron dificultades para tener diversidad en su alimentación o para comer tres veces al día.