Publicidad
Preciado está desempleado, a pesar de su compleja situación económica, enseña este deporte a niños para evitar que se vayan por el camino de las drogas.
El expresidente mostró cifras de las condiciones en las que dejó al país.
El presidente señaló que Ecuador está en su peor momento. El ministro de Finanzas reveló cifras de la situación en la que recibieron el país.
El ministerio del Trabajo y la secretaria de Planificación deberán encargarse de las modificaciones, según el Decreto Ejecutivo número 30 del mandatario.
La crisis económica, falta de gobernabilidad y la inseguridad son parte de los escollos que el empresario de 35 años debe superar.
Pablo Arosemena considera un mérito haber pagado las deudas históricas que dejaron los dos gobiernos anteriores al IESS, a los GAD y al Banco Central.
En Venezuela, la mayor parte de las personas que tienen tarjeta de crédito no pueden comprar ni siquiera una botella de agua.
Seguro piensan que es preferible arriesgarse a una detención o a morir en el intento que quedarse aquí y morir sin hacer nada.
Por mes se han llegado a registrar más de 70.000 actas de finiquito, según el Ministerio del Trabajo.
Sector productor aseguró que no hay recursos por los bajos precios que reciben de los exportadores. Estos aseguran que productores reciben hasta $ 11 por caja.
El plan de gobierno de Luisa González, en materia económica, es la parte más extensa. Hace referencia a la banca pública, dolarización, créditos.
El plan de gobierno de Luisa González consta de 69 páginas y hace referencia al IESS, banca y economía popular y solidaria.
La población venezolana se ve forzada a cubrir con recursos propios el vacío que deja la inoperancia de las redes estatales.
Detallamos en cifras la crisis económica, desempleo, inseguridad y cómo está el área social.
Al gobierno le preocupa el alto nivel de circulante porque está “incentivando la espiral inflacionaria”.
Cuba vive uno de los peores momentos de su crisis económica endémica.
Miguelina, Micaela y Melina declararon a la prensa de su país que no les alcanzaba el salario. Otros profesores tienen interés en sumarse a esta polémica Pyme
Confiemos que vendrá un tiempo de calma sosegada después de esta tempestad política, social..., en el país.
Políticos, ¿por qué quieren poner a temblar más al Ecuador con golpes, paros, antipatrióticos?
Hay que parar de mirar la inequidad y pobreza como un problema exclusivo del Gobierno sin considerar que desde lo que uno hace siempre hay opciones de aportar.