Luego de casi un mes de abierta la etapa de instrucción fiscal en el caso Magnicidio FV, la Fiscalía pide a la jueza Luz María Ortiz que defina una fecha para que se recepten los testimonios anticipados de Ronal Patricio H. R., exagente de investigaciones conocido con el alias de Jonathan, y de Marcelo Nicolás L. S., testigo protegido en el caso Metástasis y cercano al narcotraficante Leandro Norero cuando estuvo en el Centro de Privación de la Libertad de Cotopaxi.
La fiscal Ana Hidalgo, de la Unidad Investigativa Selecta Especializada contra el Lavado de Activos, fundamenta su pedido en lo referido en la norma respecto a que el juzgador podrá recibir como prueba anticipada los testimonios de las personas gravemente enfermas, de las físicamente imposibilitadas, de quienes van a salir del país, de las víctimas o testigos protegidos, informantes, agentes encubiertos y de todas aquellas que demuestren que no pueden comparecer a la audiencia de juicio.
Justamente, alias Jonathan, quien rindió versión el pasado 11 de septiembre y se encuentra en la denominada Cárcel 4, ha sido ingresado en el Sistema de Protección y Asistencia a Víctimas, Testigos y Otros Participantes en el proceso penal manejado por la Fiscalía; mientras que el ecuatoriano Marcelo Nicolás L. S., que dio su versión el 25 de septiembre último desde el Consulado de Ecuador en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), se encontraría fuera del país, lo que imposibilitaría físicamente que comparezca a rendir su testimonio en una eventual audiencia de juicio.
Publicidad
Al tener estos dos escenarios, Hidalgo cree que es viable que se pueda escuchar, en audiencia de testimonio anticipado, lo que ambos tienen para aportar dentro de una investigación que busca definir a los autores intelectuales del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, hecho que ocurrió el 9 de agosto de 2023.
Desde el 3 de septiembre pasado, la Fiscalía procesa en calidad de autores intelectuales a José Serrano, exministro de Rafael Correa; a los llamados a juicio en el caso Metástasis Xavier Jordán y Ronny Aleaga, exasambleísta de la Revolución Ciudadana (RC); y al condenado por actos de corrupción en el sistema judicial y de salud Daniel Salcedo.
Lo dicho en sus versiones por alias ‘Jonathan’ y Marcelo Nicolás L. S.
En su versión alias Jonathan, un teniente de policía dado de baja, habló del papel que jugaron José Serrano y Daniel Salcedo en los seguimientos al candidato presidencial asesinado al estilo sicariato, de quiénes fueron los contactos policiales que sirvieron para ubicar al presidenciable, de videollamadas realizadas, de ofrecimientos por hacer el trabajo, del poder que tenía como ministro y asambleísta Serrano y de los atentados contra su vida.
Publicidad
Al país y a la comunidad internacional pic.twitter.com/iCJ38UNIJy
— José Serrano Salgado (@ppsesa) September 12, 2025
Ronal Patricio H. R. confirmó que en los seguimientos al presidenciable de la alianza Gente Buena-Construye, Fernando Villavicencio, intervinieron agentes policiales en servicio activo y pasivo.
En cambio, Marcelo Nicolás L. S. en su versión indicó que el exministro Serrano era el nexo para recibir información desde la Policía sobre los movimientos de la víctima, para luego ser compartida con la organización delictiva Los Lobos. Según el testigo, como el seguimiento tenía que ser del lado de la organización y también de infiltrados con la Policía, José Serrano habría utilizado a sus contactos en la UIAD (Unidad de Inteligencia Antidelincuencial) y en la DGI (Dirección General de Inteligencia) para poco a poco ir pasando información al grupo criminal manejado por Leandro Norero, alias el Patrón, sobre los lugares que Villavicencio frecuentaba, los horarios que tenía, cuándo salía.
Publicidad
“De hecho, el día en que él fue asesinado estaba todo planeado para que no le llegue ningún carro blindado, sino que le llegue esa camioneta de la UIAD, que no era blindada. (...) Xavier Jordán, Ronny Aleaga, el señor José Serrano, Rafael Correa y Jorge Glas le dieron la tarea a (Leandro) Norero, que le dé haciendo seguimiento por el tema de la Comisión de Fiscalización”, relató Marcelo Nicolás L. S.
Aún la jueza penal de Pichincha no ha dado respuesta al pedido hecho por la fiscal Hidalgo el 1 octubre pasado.
La Fiscalía, para garantizar el cumplimiento de la diligencia solicitada, pidió que se notifique a los cuatro procesados y sus defensas; a las víctimas con acusaciones particulares: Tamia y Amanda Villavicencio, hijas del candidato asesinado; a Verónica Sarauz, representante legal del hijo menor de edad de Fernando Villavicencio; y, pese a no estar siendo procesado penalmente en esta causa, la Fiscalía pide que se notifique con la realización de los testimonios anticipados al exvicepresidente Jorge Glas y a su defensa técnica. (I)