Publicidad
Las reformas a las fechas para la democracia interna, registro de alianzas políticas e inscripción de candidaturas no alteran los otros hitos electorales
El CNE extendió por tres días el plazo máximo para las elecciones primarias y otros tres días para la inscripción de candidaturas que vence el 13 de junio.
El plazo para las elecciones primarias vence el 10 de junio y la inscripción de las listas para las elecciones de asambleístas concluye el 13 de junio.
Estas elecciones obedecen al proceso de “muerte cruzada” aplicado el pasado 17 de abril por el presidente Guillermo Lasso.
¿Hay algo más que sea razonable y sensato en tan poco tiempo?
El TCE dispuso que se aplique el principio de paridad de género en las listas de candidatos presidenciales y legislativos.
Poco importa las denuncias que tienen varios exlegisladores. Partidos ratificaron que la mayoría de sus actuales cuadros tratarán de lograr una curul de nuevo.
Así como para el TCE el trabajo contra reloj no debía ser pretexto para actuar fuera de las normativas establecidas,
El CNE no apelará la sentencia de primera instancia emitida por el Tribunal Contencioso Electoral sobre la paridad de género en las candidaturas.
Analistas consideran que decisión del presidente se apega a la poca aprobación con la que está finalizando gestión y a la real intención de la muerte cruzada.
La sentencia de primera instancia podrá apelarse ante el pleno del Tribunal Contencioso Electoral
El mandatario subrayó que no tiene sentido hacer campaña cuando el país lo necesita dedicado para atender las necesidades de los ciudadanos.
Increpan al movimiento Pachakutik, presidido por Marlon Santi, que no se cumplieron condiciones como que Guillermo Churuchumbi asuma la dirección nacional.
El presidente de Cedatos habló de las características que busca la población en sus dirigentes de cara a las nuevas elecciones.
La aspirante vicepresidencial ya participó en anteriores procesos electorales como candidata a asambleísta nacional y viceprefecta del Guayas.
Su compañero de fórmula será el pastor Gerson Almeida, que fue candidato a la Presidencia en el 2021.
El consejero José Cabrera pidió al TCE agilidad en el trámite, porque hay 15 organizaciones políticas que tienen elecciones primarias con el 30 % de paridad.
El presidente y su vicepresidente deberá gobernar hasta el 23 de mayo del 2025. Los 137 asambleístas permanecerán hasta el 13 de mayo de 2025.
Este fin de semana está previsto que realicen sus elecciones primarias y hay dos inscritos: Salvador Quishpe y Leonidas Iza.
Es necesario que las agrupaciones políticas (partidos y movimientos) presenten a la ciudadanía opciones calificadas para desempeñar un buen trabajo.