Publicidad
El 63% de los ejecutivos encuestados por LinkedIn admitió que es probable que la IA asuma algunas de las tareas que actualmente realizan los empleados.
Los beneficiados laborarán en diferentes instituciones del Estado por tres meses.
Esta modalidad de empleo ofrece una serie de beneficios.
Las inscripciones finalizan este 30 de agosto.
El lugar está formado por restaurantes, casas flotantes y hasta un taller mecánico.
Lo que comenzó como una medida de emergencia durante la pandemia se consolida como un cambio estructural en la forma de trabajar.
La multinacional, además de participar en ferias laborales, está impulsando actividades con fines sociales.
Asesores, supervisores, pasantes y ejecutivos son algunas de las plazas laborales que buscan las empresas.
La filtración llega en un momento cuando la empresa intensifica sus esfuerzos por atraer a los mejores ingenieros e investigadores de Inteligencia Artificial.
Cinco ejes, con objetivos y metas, componen el Plan Nacional de Desarrollo (PND) “Ecuador No Se Detiene” 2025-2029.
La feria es abierta al público en general. El último día será este jueves, 21 de agosto, de 09:00 a 16:00.
Participan casi 80 empresas en la feria que se realizará hasta este 21 de agosto.
Expertas hacen un análisis de la situación a la que se enfrentan personas para conseguir trabajo al ser despedidas un poco antes de jubilarse.
El embajador de Israel en Ecuador, Tzach Sarid, revela oportunidades concretas para que ecuatorianos trabajen en agricultura y construcción.
Para la supresión de esos cargos se destinaron $ 212.400, según el Ministerio del Trabajo.
Mercado laboral actual favorece a perfiles con habilidades blandas sólidas y capacidad de adaptación. Experto da recomendaciones.
Investigación revela que los trabajadores independientes tienen más resiliencia financiera ante la pérdida de la principal fuente de ingresos.
Sector espera poder competir con Perú y Colombia como destino de la región y generar trabajo. Cuando cerró en 2011 se perdieron cerca de 25.000 empleos.
Legarda es presidente ejecutivo del Consejo Empresarial Ecuatoriano Panameño (CEEP).
En la industria aplauden la pregunta planteada en la consulta popular impulsada por el Gobierno. Organizaciones de trabajadores advierten riesgos.