Por segunda ocasión y poco más de dos meses después de que se inició la instrucción fiscal contra los presuntos autores intelectuales del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, José Serrano, exministro de Rafael Correa, emite un comunicado público para denunciar los “procedimientos viciados de la justicia ecuatoriana” dentro del caso denominado Magnicidio FV.
Serrano, quien también fue legislador y expresidente de la Asamblea Nacional; los llamados a juicio en el caso Metástasis Xavier Jordán y Ronny Aleaga, exasambleísta de la Revolución Ciudadana (RC); y el condenado por actos de corrupción en el sistema judicial y de salud Daniel Salcedo, desde el 3 de septiembre pasado, son acusados por la Fiscalía de ser los autores intelectuales del asesinato, al estilo sicariato, del presidenciable de la alianza Gente Buena-Construye, hecho ocurrido el 9 de agosto de 2023.
“Desde un inicio, mi defensa ha tenido información verificada y relevante que confirma cómo la Fiscalía construye casos con versiones manipuladas y testimonios preparados a conveniencia. La Fiscalía acusa no con pruebas, sino con relatos fabricados, guiados y, en algunos casos, redactados bajo presión para cumplir con un libreto establecido o a cambio de beneficios para personas sentenciadas. El patrón se repite: la Fiscalía no busca la verdad, sino construir relatos que se ajusten a sus intereses”, señaló Serrano en un comunicado difundido en su cuenta personal de la red social X.
Publicidad
Hago público el siguiente comunicado. pic.twitter.com/PVdGLR0EqP
— José Serrano Salgado (@ppsesa) November 8, 2025
El exministro ecuatoriano, que se encuentra desde el 7 de agosto pasado detenido en Miami (Estados Unidos) por un tema relacionado con su permanencia ilegal en territorio estadounidense, y que permanece en el Centro de Procesamiento Krome, que es parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), sostiene en su comunicado que la Fiscalía crea los testimonios, luego entrena y repasa el guion con sus testigos estrella y comodines, para así crear culpables y no encontrar justicia.
Según Serrano, todos los testigos estrella de la Fiscalía son delincuentes convictos, confesos y sentenciados que se conocen y defienden entre ellos mismos; se encuentran en la Cárcel 4, prisión ubicada en Quito, donde los testigos llevarían una vida de privilegios y comunidades y dicen haber escuchado conversaciones o que les contaron, pero no les consta y no aportan ninguna prueba material.
“Dicen con mucha precisión, eso sí, lo que la Fiscalía pide que hagan, que digan. Hoy he llegado a conocer que Anderson Boscán ha hecho pública una parte del testimonio anticipado de (Marcelo) Lazo, que revela lo que todo el país sabe: todo es un burdo montaje”, reiteró José Serrano.
Publicidad
Justamente ante la publicación de un audio con supuestos extractos del testimonio anticipado de Marcelo Nicolás L. S., testigo protegido en el caso Magnicidio FV y Metástasis, y quien asegura haber sido cercano al narcotraficante Leandro Norero cuando estuvo en el Centro de Privación de la Libertad (CPL) de Cotopaxi, la Fiscalía precisó que el audio que se ha hecho público se encuentra mutilado y su difusión ha sido descontextualizada.
La aclaración llega un día después de que empezaran a circular en diferentes redes sociales audios que supuestamente contendrían partes del testimonio anticipado que rindió Marcelo L. S. el 31 de octubre pasado, como parte de la investigación que lleva adelante la Fiscalía contra las cuatro personas acusadas de ser los presuntos autores intelectuales del crimen de Villavicencio.
Publicidad
#COMUNICADO | Ante la difusión de información relacionada con el caso Magnicidio FV, #FiscalíaEc reitera su llamado a informarse a través de los canales oficiales de la Institución; además, aclara a la opinión pública lo siguiente ⬇️ pic.twitter.com/jvZtSWe0ie
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) November 8, 2025
Vía telemática, el ecuatoriano de 27 años rindió su testimonio anticipado por cerca de cuatro horas. La diligencia se dio con la presencia de la representante de la Fiscalía, Ana Hidalgo, y de la defensa de las acusadoras particulares y víctimas y los abogados de los procesados. Hoy la defensa de Serrano impugna la presencia y el testimonio de Marcelo L. S.
Entre otros temas denunciados por Serrano están el que nadie ha tenido acceso a la versión del procesado Daniel Salcedo, no está en el proceso y la Fiscalía no la entregaría, a pesar de que les habrían insistido por escrito. De Salcedo el exministro dice que tiene más de diez casos y sentencias a más de 34 años de prisión, tres de ellas por perjurio; es decir, ha mentido a cambio de beneficios.
“Ha trabajado con la Fiscalía en varios casos, y en su testimonio bajo juramento en el caso Purga dijo literalmente que no sabía nada del asesinato de Fernando Villavicencio. Y, sin embargo, en el caso de magnicidio declara ser parte a cargo del seguimiento de Fernando Villavicencio. Eso es perjurio”, refirió Serrano.
Una situación que le preocupa a quien también fue legislador por el entonces movimiento correísta Alianza País es que la Fiscalía no ha explicado cómo Marcelo L. S. se encuentra en Bolivia realizando sus versiones desde el consulado ecuatoriano de Santa Cruz, a pesar de tener varias sentencias por tráfico de armas y drogas en Ecuador: “Debería estar preso cumpliendo sus condenas. Sin embargo, es testigo estrella de la Fiscalía”.
Publicidad
También José Serrano critica el testimonio anticipado de Lenín Vimos, supuesto abogado de la organización criminal Los Lobos, por estar plagado de contradicciones y hablar de cosas que escuchó y no le constan.
“El caso Villavicencio se basa en lo revelado en los casos Metástasis y Purga, donde jamás fui investigado, vinculado, acusado, mencionado, ni siquiera requerido como testigo. Pretenden validar testimonios creados desde una narrativa conveniente para el montaje, mientras esconden y recortan más de 20 testimonios que señalan que yo jamás he estado ni involucrado, ni he sido nombrado, ni mucho menos existe una sola prueba que me involucre en este hecho”, concluyó el comunicado del exministro del correísmo. (I)























