Publicidad
Si Ecuador se queda sin Mundial por comprobarse la denuncia de que el jugador Byron Castillo no es ecuatoriano, los culpables deberán dar la cara.
La denuncia de Héctor Rodríguez Chávez, exgerente de la empresa pública Yachay, se enmarca en el artículo 396, numeral uno, del Código Orgánico Integral Penal.
El presidente Guillermo Lasso denunció a cinco asambleístas de PK por pedir “beneficios económicos” a cambio de consignar su voto a favor de una ley.
La denuncia de los legisladores de la Revolución Ciudadana señala que la presidenta Guadalupe Llori usó funcionarios públicos para su “beneficio propio”.
El Ministerio de Defensa reveló que 136 son tropa y 3 oficiales; se procesa administrativamente a siete militares por el ingreso de ‘Don Naza’ al complejo.
El jefe de Estado es investigado en forma preliminar por la fiscalía, desde enero pasado, por tráfico de influencias y colusión.
La legisladora correísta por la provincia de El Oro presentó las pruebas de descargo ante el Comité de Ética de la Asamblea Nacional.
Cinco asambleístas y un asesor del movimiento Pachakutik fueron denunciados por supuestamente pedir “beneficios económicos” a cambio de su voto.
Las dos denuncias deberán pasar a conocimiento del CAL para verificar el cumplimiento de requisitos antes de remitir los expedientes ante el Comité de Ética.
El Comité de Ética de la Asamblea Nacional exhortó al asambleísta Bruno Segovia que formalice la denuncia en contra de la presidenta del Parlamento.
La Fiscalía de Nueva York acusa a Bonilla Valladares por dos cargos relacionados con el narcotráfico y uso de armas, por lo que podría enfrentar cadena perpetua
La “Huelga de Dolores” nació hace 124 años durante la presidencia de Manuel Estrada, por iniciativa de un grupo de estudiantes de la Facultad de Medicina.
El Gobierno y el movimiento Pachakutik reaccionan y piden agilidad. El ministro de Agricultura, Pedro Álava, dijo que se trata de hacerle daño al régimen.
Al Gobierno dice que presente las pruebas de sus denuncias; y reprocha a los legisladores de no haber contrademandado a Lasso por daño a la honra.
Desde Esmeraldas, adonde viajó para conocer el estado de la provincia por el sismo del sábado, dijo que ha conversado con la fiscal Diana Salazar.
La Fiscalía abrió una indagación previa para investigar las denuncias del régimen, que se haría a la actuación de cinco asambleístas de Pachakutik.
El mandatario pidió a este organismo que investigue a cinco asambleístas de Pachakutik que habrían pedido supuestos beneficios económicos por respaldar una ley.
Rosa Cerda, Cristian Yucailla, Édgar Quezada, Celestino Chumpi y Gisella Molina son los mencionados en una carta por el jefe de Estado.
El jefe de Estado apuntó a los legisladores Rosa Cerda, Édgar Quezada, Celestino Chumpi, Gisella Molina y Cristian Yucailla, además de un asesor legislativo.
Según Lasso, habría indicio de una posible defraudación tributaria; por lo que de ser el caso se presente la denuncia penal ante la Fiscalía.