Publicidad
En la Presidencia de la República existe la Secretaría Anticorrupción, de la que el Gobierno todavía no ha resuelto si la mantendrá o la desaparecerá.
Asesores de Patricia Benavides también son señalados de pertenecer a la red.
En el 2012, Rafael Correa creó un comité para investigar el asesinato del oficial. En 2015 se informaron sus conclusiones, pero el tercer producto desapareció.
La nueva autoridad es funcionario de carrera de la Contraloría y plantea rotar al personal del organismo para evitar hechos de corrupción.
En la sesión del Concejo de este martes convocada para las 09:00 el concejal Michael Aulestia planteará el cambio en el orden del día.
El miércoles último, el Gobierno nacional declaró en emergencia el sector eléctrico del país debido a las actuales condiciones de estiaje que se enfrentan.
El juicio contra el politico fue fijado para el 6 de mayo de 2024. Él mantiene su cargo de senador.
El oficial se encuentra en la clandestinidad e informó que sacó a su familia del país para resguardar su integridad física por amenazas.
Guaidó respondió de esta forma a la orden de arresto en su contra emitida el jueves por el Ministerio Público de Venezuela por varios delitos.
Si la solicitud es acogida no tendría efecto legal en Ecuador, pero sí puede ser considerada como apoyo al régimen de Guillermo Lasso, aunque ya esté de salida.
Los senadores indicaron que el exmandatario tiene un historial comprobado de violaciones a los derechos humanos y solicitan negar su entrada.
Como presidente del Comité de Relaciones Exteriores de EE.UU. visitó Ecuador y tuvo contactos con los mandatarios Lenín Moreno y Guillermo Lasso.
El senador, su esposa Nadine Menéndez y tres empresarios, Wael Hana, José Uribe y Fred Daibes, fueron acusados de dos cargos de soborno y fraude.
Su esposa Nadine Menéndez también fue acusada por el mismo supuesto delito: usar “su poder e influencia para proteger y enriquecer a tres empresarios".
Las denuncias por venta de cargos públicos no son nuevas en el Ecuador.
La prefecta recibió en su despacho a uno de los perjudicados, quien habría pagado $ 4.000 para obtener el cargo de guardia de seguridad de la institución.
Únicamente con los votos a favor de Wilmán Terán y Xavier Muñoz se decidió en el pleno de la Judicatura la destitución del juez nacional Walter Macías.
El presidente ucraniano ordenó una investigación oficial contra la corrupción en el proceso de reclutamiento que comenzó en febrero del 2022.
Los oficiales estuvieron a cargo de la investigación de los supuestos nexos de la mafia albanesa con personajes cercanos al Gobierno y que fue archivada.
El presidenciable Fernando Villavicencio es una de las personas que han sido convocadas a rendir versión en el denominado caso Flopec.