Si estás cumpliendo al pie de la letra tu rutina de ejercicios para perder calorías y llevas una dieta baja en grasas pero notas que sigues teniendo una barriguita que no cede con nada, podría deberse a algo más simple de lo que crees.
Hay algunos alimentos que producen más gases que otros, por lo que es importante que estés atento a eso que te puede estar inflamando tu abdomen.
Publicidad
Además, puede seguir algunas recomendaciones que ofrece el portal Clara para que evites esa barriguita inflamada:
- Masticar bien y despacio, pues esto facilita la digestión ya que los alimentos entran al estómago bien triturados y ensalivados.
- Beber la cantidad de agua adecuada, ya que eso ayuda a eliminar toxinas y líquidos. Además, mantenerte hidratado calma la sensación de ansiedad y hambre.
- Tomar probióticos y prebióticos permiten limpiar tu intestino de las bacterias que causan más daño.
- Consumir alimentos al vapor, a la plancha y sancochados facilita la digestión. Asimismo, el hinojo, el tomillo, la salvia y el comino promueven un bien tránsito digestivo e intestinal.
- Las infusiones como el té rojo, té verde, manzanilla y anís estrella ayudan en la expulsión de gases.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Cuatro ejercicios perfectos para acelerar el metabolismo y lucir una musculatura marcada
- Estos son los alimentos que debes evitar si quieres acelerar el metabolismo y bajar de peso
- ¿Quieres activar tu metabolismo al amanecer? Con estos tres ejercicios puedes hacerlo sin mucho esfuerzo
- ¿Por qué es diferente el metabolismo de cada persona?