Si estás cumpliendo al pie de la letra tu rutina de ejercicios para perder calorías y llevas una dieta baja en grasas pero notas que sigues teniendo una barriguita que no cede con nada, podría deberse a algo más simple de lo que crees.

Hay algunos alimentos que producen más gases que otros, por lo que es importante que estés atento a eso que te puede estar inflamando tu abdomen.

Publicidad

¿Quieres activar tu metabolismo al amanecer? Con estos tres ejercicios puedes hacerlo sin mucho esfuerzo

La digestión empieza en la boca, por lo que para facilitar el proceso digestivo es fundamental ensalivar y masticar bien cada bocado antes de tragarlo. Foto: Staras

Además, puede seguir algunas recomendaciones que ofrece el portal Clara para que evites esa barriguita inflamada:

  • Masticar bien y despacio, pues esto facilita la digestión ya que los alimentos entran al estómago bien triturados y ensalivados.
  • Beber la cantidad de agua adecuada, ya que eso ayuda a eliminar toxinas y líquidos. Además, mantenerte hidratado calma la sensación de ansiedad y hambre.

“Todos deberían levantar pesas”: ella es la “abuela del fitness” que atrae a los jovencitos a sus 64 años

  • Tomar probióticos y prebióticos permiten limpiar tu intestino de las bacterias que causan más daño.
  • Consumir alimentos al vapor, a la plancha y sancochados facilita la digestión. Asimismo, el hinojo, el tomillo, la salvia y el comino promueven un bien tránsito digestivo e intestinal.
  • Las infusiones como el té rojo, té verde, manzanilla y anís estrella ayudan en la expulsión de gases.
Una mala postura puede dificultar la digestión y favorecer la distensión abdominal. Es importante que tanto de pie como sentada tu espalda esté siempre bien erguida. Foto: fotostorm
Científicos prueban que el ayuno favorece la regeneración del tejido digestivo afectado por la inflamación estomacal. Reduce de inmediato sus efectos tales como los gases y reflujo. Foto: StephanieFrey

(I)

Te recomendamos estas noticias