Es natural que los padres quieren que sus hijos coman bien. Que tengan una dieta sana, variada y siempre equilibrada. Es una de las cosas que más nos preocupan desde que nacen: que coman y duerman.
Pero la realidad es que la gran mayoría hacen lo contrario de lo que aspiran los padres. Está claro que los primeros meses del bebé la ganancia de peso es indicativo de salud, por eso debemos ir consiguiéndola poco a poco, reseña ¡Hola!
Publicidad
La Asociación Española de Pediatría (AEP) dice que “no se debe utilizar ninguna treta para que el niño coma”. Y por “treta” se entiende que nada de amenazas, castigos, sobornos o la propia fuerza, ya que trae consecuencias negativas para su desarrollo, como un posible trastorno alimentario como:
- Obesidad o el sobrepeso.
- Adelgazamiento.
- Crean una relación de obligación con la comida para nada saludable.
Los expertos recomiendan tener paciencia y buenos hábitos, acostumbrándoles a los nuevos sabores, texturas y alimentos poco a poco. “Los padres deben saber que no es bueno que el niño deje el plato vacío, sino que deje de comer cuando se sienta saciado”.
Publicidad
(I)
Te recomendamos estás noticias
- Cómo bajar de peso tomando las semillas de papaya para lucir un cuerpo delgado y saludable
- Los seis secretos de dieta y ejercicios de Robert Pattinson para convertirse en Batman
- Remedios para bajar el apetito de manera natural y no pasar hambre si haces dieta
- Cómo es ‘la dieta de la respiración prolongada’, la técnica japonesa para eliminar la grasa del abdomen de forma rápida
- Cómo añadir en tu dieta diaria el aminoácido que puede reducir el estrés y aumentar la felicidad