Muchas veces pasa que nos hemos apuntado al gimnasio con unos objetivos definidos y, tras varios meses de rutina y esfuerzo, fallamos en alcanzar la meta. En buena medida de esta frustración, es por:
- El desconocimiento de nuestro propio cuerpo
- La falta de una nutrición equilibrada y personalizada según nuestras necesidades
- La carencia de guía profesional
Esta última es fundamental en el proceso: un entrenador que le guíe en la dirección adecuada, para lograr no solo unos objetivos físicos si no también una buena salud mental, tal como publica Glamour.
Publicidad
Iván Perujo, entrenador personal desde hace más de 20 años, explica los beneficios de tener un entrenador personal a corto y largo plazo:
- Servicio personalizado
- Menos lesiones
- Resultados más rápidos
- Mayor motivación personal
- Bienestar psicológico
- Coaching nutricional
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Cuántas series y repeticiones debo hacer para ganar masa muscular? El desempeño depende de varios factores
- Cómo preparar la avena para ganar masa muscular y a qué hora del día consumirla
- La levadura de cerveza puede aumentar la masa muscular en poco tiempo y así debes tomarla
- ¿Quieres ganar masa muscular sin usar máquinas? Practica con constancia estos cinco ejercicios y lo lograrás
- ¿Cuál es la mejor edad para ganar masa muscular y qué hacer luego para no perderla?