El sueño tiene un gran impacto en nuestras vidas, tanto en la parte física como mental. En medio de las numerosas demandas de tiempo, como el trabajo y las actividades familiares, a menudo sacrificamos el sueño para encajar todo en la agenda diaria.
Sin embargo, un buen descanso es esencial para nuestro bienestar, y a veces no le damos la atención que merece. La falta de sueño no solo afecta negativamente nuestra salud, sino que también está relacionada con problemas como el aumento de peso y enfermedades cardiovasculares.
Publicidad
Con estas 10 cenas sencillas y deliciosas ya no tienes excusas para bajar de peso y comer sabroso
¿Por qué dormir poco engorda?
La investigación sugiere que las personas que duermen menos de siete horas o trabajan por la noche activan un gen llamado “Period”, que se asocia con la obesidad y los riesgos cardiovasculares.
Publicidad
Si dormimos poco, tendremos una mayor necesidad por comer y llevaremos una dieta de menor calidad. Necesitaremos estar comiendo todo el día para mantenernos despiertos, pues tendremos bajas reservas de energía que buscaremos suplir con alimentos, tal como publica HM Hospitales.
De igual modo, un estudio realizado por la Dra. Naima Covassin reveló que la falta de sueño conduce a un aumento significativo de la grasa abdominal y visceral, que se acumula alrededor de los órganos internos y se asocia con enfermedades cardíacas y metabólicas.
Estos hallazgos subrayan la importancia de priorizar el sueño como parte integral de una vida saludable.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Sabías que tomar café a diario puede evitar la muerte prematura? Estos son los beneficios de esta infusión
- Así es cómo los hombres pueden cuidar de su salud con la alimentación diaria
- Este es el menú de una semana de la dieta de 1.200 calorías para bajar de peso de manera saludable
- Si tienes 50 años o más estos son los alimentos que te aportan la mayor cantidad de calcio posible
- Los 6 alimentos que pueden acelerar el metabolismo y quemar grasa en tu cuerpo