Existen alimentos antiestrés, es decir, que ayudan a relajarnos en momentos de tensión o preocupacion.
Si bien un poco de estrés es bueno; en exceso, es malo. Este estado de tensión mental que nos afecta a todos puede tener efectos físicos y psicológicos que pueden volverse crónicos si no se manejan adecuadamente.
Publicidad
Barriga por estrés: la tensión acumulada puede ser lo que te impide tener un vientre plano
Consumir alimentos antiestrés nos puede ayudar a combatir los síntomas del estrés, acompañado de otros hábitos de vida saludable.
Estos son algunos de los síntomas del estrés que menciona la Organización Mundial de la Salud (OMS):
Publicidad
- Dolor de cabeza o de otras partes del cuerpo
- Dificultad para dormir
- Problemas de salud mental, como ansiedad o depresión
- Malestar gástrico
- Alteraciones del apetito
Estos síntomas puedes aliviarlos o prevenirlos aprendiendo a gestionar el estrés, durmiendo lo suficiente, haciendo ejercicio con regularidad y siguiendo una dieta equilibrada, en los horarios correspondientes, que incluya frutas y verduras y abundante hidratación.
Cuáles son los alimentos antiestrés
Para combatir el estrés, Cuerpo Mente recomienda comer despacio, en un ambiente tranquilo, masticando 30 veces los alimentos, agradeciendo la comida, la cual, preferiblemente, debes cocinar tú mismo.
Una dieta saludable y equilibrada para aliviar o prevenir el estrés debería incluir algunos de los siguientes alimentos antiestrés que menciona el portal de salud:
- Avena: es un alimento fácil de preparar, de digerir, rico en nutrientes y beneficios para la salud, que además es relajante.
- Frutas: comerlas enteras y al natural es muy saludable, pero también puedes aprovechar sus beneficios si las consumes cocidas. En forma de compota o al horno. Por ejemplo, la manzana es un potente relajante cuando se ingiere como compota en la tarde o noche, porque además combate el insomnio.
- Miel natural: como sustituto del azúcar añadiña, que es estimulante y no tiene beneficios para la salud.
- Lechuga: las ensaladas en general son buenas comidas antiestrés. En el caso de la lechuga es conocida su fama como alimento sedante, el cual es aún más potente cuando se cocina.
- Cebolla: cocinarla para aprovechar su efecto sedante y relajante sobre el sistema digestivo.
(I)