Publicidad
Pruebas hechas a estudiantes de regreso a clases, indican: conocimientos culturales deficientes, falta de sociabilidad, temor, adicción a redes, videojuegos.
Necesitamos centros especializados públicos para tratar enfermedades mentales y adicciones a las drogas.
El estrés laboral es el resultado mental o corporal de cualquier presión excesiva a la que nos sometemos.
De por sí altera los nervios el miedo a la pandemia, la falta de trabajo, etc., más un temblor, tsunami...
Ciertas emociones pueden hacer sucumbir a un ser humano, seguramente si nadie entiende su lenguaje.
Leer un buen libro, artículo, carta, reduce la tensión por la pandemia del COVID.
Las encuestas sugieren que las mujeres se estresan más; pero los estudios explican que ellas son más abiertas a hablar de sus emociones.
Es importante fomentar el cuidado de las emociones para ayudar a mantener nuestra salud mental.
Experto considera que los tratamientos no han evolucionado “lo deseable” y no existen terapias de precisión.
Es importante que si la ansiedad o el estrés son muy severos se realice una consulta médica para resolver el problema.
El desempleo en las familias, la falta de actividad física durante la pandemia causa estrés a los jóvenes.
Este fenómeno clínico describe una sucesión de pensamientos invasivos y perseverantes sobre sucesos negativos del pasado o de un eventual futuro.
Abrieron espacios: parques, reservas ecológicas, etc., para hacer turismo durante la pandemia.
Olvidemos el estrés en el feriado, tengamos contacto con la naturaleza que calma los dolores.
Tom Daley, ganador del oro en trampolín de 10 metros, realiza tejidos con agujones y crochet. Todos sus tejidos los muestra en su cuenta de Instagram.
Luego de una investigacion, entre los participantes más jóvenes, cuando desaparecía el estrés, el cabello recuperaba su color.
La medida también busca aumentar la natalidad y mejorar la vida familiar.
Es enfermero y en un libro cuenta la lucha contra el COVID en primera línea.
Cuando este se da por un largo período, puede afectar seriamente la salud de una persona.
La oxidación es el proceso natural de tu cuerpo, en el que actúa por medio del oxígeno a medida que el cuerpo lo inhala y exhala.