Gustavo Cortez Galecio

  • Las señales del embajador

    El embajador se ha encargado de enviarlas casi todas. Ahora resta que las autoridades nuestras se den por enteradas.

  • Golpe de timón

    La primera semana del noboísmo ha sido intensa y controversial. No podía, no debía ser de otra manera...

  • Mesías 3.0

    Y ni bien posesionado, desde antes mismo de que le pongan banda y gran collar comenzaron las exigencias de los milagros.

  • Bendita democracia

    Ahí están el Ejecutivo, la Asamblea, los organismos de control. Ahí deben demostrar que no hay vuelta atrás.

  • ¿Gobernar con los mejores?

    Creo que escribo estas líneas en medio de un ataque profundo de desconfianza. No obstante, me esmero por seguir siendo un optimista incorregible.

  • ¿Acuerdos? Sobre la mesa

    Los países que han salido de las crisis lo han hecho por medio de una negociación con resultados impensados, pero que permiten gobernabilidad.

  • No al ‘despelote’ virtual

    Sea a través del camino judicial, o sea con una explosión de sentido común, es urgente que se apliquen controles de acceso y consumo en redes sociales...

  • Gobernabilidad, ¡por favor!

    Que el nuevo gobierno amerite capítulos enteros de cómo servir con eficiencia y contra reloj.

  • ¿De qué sirve votar?

    El voto es el arma más potente que podemos tener entre las manos en la permanente lucha contra la corrupción, la tiranía, la ambición desmedida.

  • La controversial tabla

    Aquello que teóricamente parece estar suficientemente sostenido y que en sociedades mejor organizadas, es culpado del repunte de consumo.

  • El debate inevitable

    Cómo, cómo, cómo es lo que queremos oír... Lo mejor de la reforma electoral, repito, ha sido la obligación legal de debatir.

  • La anhelada seguridad

    (...) desechemos lo malo y sigamos adelante, que después de cada noche oscura viene inevitablemente un amanecer.

  • Cuidando el arco

    Amurallados en sus medidos discursos porque sus estrategas prefieren cuidar el arco así, que salir a buscar un contrataque...

  • Data construye relato

    La inteligencia artificial no es un enemigo, es una herramienta útil, tremendamente útil, si aprendemos a darle el enfoque correcto.

  • TikTok electoral

    Debemos aplaudir entonces el interés manifiesto de las campañas por lo digital y sus frutos.

  • Lecciones electorales

    Si algo han dejado clarísimo las elecciones recientes es que el votante cambió... y que el relevo político parece haberse iniciado...

  • A votar sin miedo

    A pesar del adverso panorama de seguridad, hay que armarse de valor y salir a votar.

  • La silla vacía del debate

    El evento televisivo de mañana es una excelente oportunidad para ver más allá de la nariz en materia de seguridad.

  • Llamados a la juventud

    Resta lograr que esos mismos centennials y generación alfa asuman que algo no se está haciendo bien y que estamos a tiempo de corregirlo.

  • El domicilio del poder

    Estas son las cinco posibles facetas del poder que caben en este artículo. Reflexione, revise las suyas y, solo después, vaya y vote.

  • Los ‘cómo’, para después

    Es el momento de las promesas, en medio de un mar de inseguridad, desempleo y desencanto social...

  • La evolución de la basura

    Si pudiera ver lo que se hace ahora mismo en su nombre, quizás sonreiría de satisfacción.

  • Esos valiosos intangibles

    Parece que ahora mismo vemos, que el capital se volcó hacia los datos para recobrar vitalidad, luego de prolongadas y reiteradas crisis.

  • Agenda mañanera

    AMLO ha encontrado entonces la fórmula de “marcar agenda”. Pero la suya, la propagandística, es el paraíso para el poder.

  • El asambleísta ideal

    El asambleísta que yo quiero no debe llegar con capa y escudo, pero tampoco con dogal. ¿Será mucho pedir?

  • Sobrevivir a los cambios

    Frecuente porque ahora mismo el mundo asiste al giro más importante desde la era industrial, y lo asume con la frialdad y hasta apatía.

  • Reflexiones preelectorales

    ¿Somos en realidad más víctimas que beneficiarios de la democracia?

  • Adaptarse para sobrevivir

    La solución no es prohibir el uso de la IA, como se debate ahora mismo en escenarios académicos y de producción de contenido.

  • Que salga alguien bueno

    Las elecciones que vienen serán una experiencia inédita para el país.

  • Dos años de campaña

    Mientras tanto el país, los ciudadanos, con la pasividad y conformismo de muchos, parecen aún no asimilar lo que está pasando.