La presión arterial debe mantenerse en niveles normales para evitar enfermedades cardíacas y otras complicaciones de salud. Muchas personas sufren de alteraciones en la presión, por lo que, además de seguir el tratamiento médico, pueden beneficiarse de algunas técnicas de relajación corporal y algunas posturas que ayudan a reducir esta afección.

El té de Jamaica sirve para combatir la hipertensión arterial y estudios científicos avalan sus beneficios

Según la Clínica Mayo, la presión arterial normal para la mayoría de los adultos es una presión sistólica menor a 120 y una presión diastólica menor a 80. Mientras que la presión arterial alta la define como una presión sistólica de 120 a 129 o más, o una presión diastólica de 80 o más.

Publicidad

Presión alta. Foto: Freepik

El sitio web de salud señala que la presión arterial alta no controlada aumenta el riesgo de sufrir un infarto, un derrame cerebral y otros problemas graves. Por eso, es importante medir la presión arterial al menos cada dos años a partir de los 18 años, o con más frecuencia si el médico lo indica.

La mejor posición para bajar la presión arterial alta

De acuerdo con un estudio del Instituto de Medicina Mente-Cuerpo Benson-Henry en el Hospital General de Massachusetts, una técnica de “respuesta de relajación” logra bajar la presión alta rápidamente, describe 20 Minutos.

Publicidad

Esta consiste en sentarse en una posición cómoda, cerrar los ojos y centrar su atención en una palabra o frase corta. Luego, relajar los músculos desde los pies, las piernas, abdomen hasta llegar a la cara. Se respira profundo por la nariz y se repite la frase o palabra mientras se exhala. Esta relajación se realiza entre 10 a 20 minutos, dos veces al día.

Esta posición demostró “reducir la tasa cardiaca, la presión sanguínea, la tasa de respiración y la tensión muscular”, señala el medio 20 Minutos.

Posiciones para ayudar a bajar la presión arterial alta

La posición del cuerpo puede influir en la medición de la presión arterial, por lo que es conveniente adoptar posturas que favorezcan la relajación y la estabilidad de la presión, explica el portal Soy vida.

Algunas posturas recomendadas son:

Posición de inclinación hacia delante

Consiste en sentarse al borde de una silla con los pies apoyados en el suelo. Luego, inclinarse hacia adelante y apoyar los codos en las rodillas con las manos entrelazadas. Respirar profundamente y relajarse.

Remedios caseros para bajar la presión alta inmediatamente y evitar males más graves

Postura de yoga “savasana”

La persona debe acostarse boca arriba en el suelo y separar un poco las piernas y los brazos del cuerpo, con las palmas hacia arriba. Cerrar los ojos y relajar todo el cuerpo con una respiración lenta y profunda.

Postura de yoga “savasana” Foto: Freepik

Posición sentada

Para adoptar esta posición se debe elegir una silla que brinde un buen soporte para la espalda y mantenerla erguida. Los pies deben estar en contacto con el suelo.

Luego se deben relajar los hombros mientras las manos descansan sobre las piernas. Se debe inhalar y exhalar lentamente tratando de liberar la tensión de cualquier otro músculo.

Posición de relajación supina

Para esta posición el portal de salud previamente mencionado señala que hay que recostarse boca arriba sobre una superficie plana y cómoda, con las piernas ligeramente elevadas.

El mejor horario del día para tomar limón y controlar la presión alta

Se puede colocar una almohada o cojín debajo de las rodillas para sostenerlas y favorecer la circulación sanguínea. Los brazos deben estar a los lados del cuerpo y las palmas hacia arriba. Se debe respirar profundamente y relajar todo el cuerpo.

(I)

Te recomendamos estas noticias