El consumo de verduras es fundamental para mantener un estilo de vida saludable. Estas deliciosas y coloridas joyas de la naturaleza no solo aportan una amplia variedad de sabores y texturas. También ofrecen innumerables beneficios como, por ejemplo, lo hace la remolacha o betabel al bajar la presión arterial.
Desde vitaminas, minerales y fibra, hasta su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico y reducir el riesgo de enfermedades crónicas, padecer diabetes, obesidad, hipertensión o problemas cardiovasculares, las verduras han demostrado ser indispensables.
Publicidad
La Fundación Española del Corazón, citada por La Razón, recomienda consumir al menos dos raciones de verduras al día, lo que equivale a unos 200 gramos. Asimismo, sugiere que una de esas raciones sea en forma de ensalada o zumo natural.
Propiedades de la remolacha para controlar la presión alta
La remolacha se compone principalmente de agua (90%) y fibra (10%), además de contener azúcares y otros micronutrientes, señala el diario español ya citado.
Publicidad
Es un alimento ideal para regular la tensión arterial, evitar el estreñimiento y combatir el cansancio y la fatiga, refiere Nutritienda citado por el medio español.
Entre los micronutrientes de la remolacha, destaca el potasio, un mineral que ayuda a mantener la presión arterial en niveles normales.
También contiene folatos, que favorecen la formación de células sanguíneas y reducen el agotamiento físico y mental.
Cómo acostarse para bajar la presión arterial alta y cómo no debes dormir para no afectar tu tensión
Por otra parte, la BBC menciona que la remolacha es un alimento que tiene múltiples beneficios para la salud, según diversos estudios científicos.
Entre sus propiedades se destacan las betalaínas, unos antioxidantes que pueden combatir el cáncer de colon, y los nitratos, que se convierten en óxido nítrico, una molécula que mejora la circulación sanguínea.
Así lo explica Andy Jones, profesor de fisiología aplicada de la Universidad de Exeter en Reino Unido, citado por el medio ya mencionado, quien ha investigado los efectos de la remolacha en el rendimiento deportivo durante más de 10 años.
Según Jones, el óxido nítrico es un vasodilatador que permite un mayor flujo de oxígeno a los tejidos. Esto puede reducir la presión arterial entre 3 y 9 milímetros de mercurio, lo que disminuye el riesgo de sufrir un ictus o un infarto en un 10%.
Estos resultados se obtuvieron al consumir dos remolachas al día durante algunas semanas, lo que demuestra el potencial de este alimento para prevenir y tratar enfermedades cardiovasculares.
Adicionalmente, un estudio de la Queen Mary University de Londres, citado por la Sociedad Argentina de Cardiología, arrojó que el jugo de remolacha puede ayudar a bajar la presión arterial.
Los científicos dieron a 34 pacientes hipertensos un vaso diario de jugo de remolacha con nitratos, y a otro grupo similar un jugo sin nitratos.
Después de cuatro semanas, midieron la presión de los pacientes en el consultorio, en su casa y durante 24 horas. Los resultados mostraron una reducción significativa de la presión sistólica y diastólica en el grupo que tomó el jugo con nitratos.
Cómo se prepara el jugo de remolacha para bajar la presión alta
Para disfrutar de los beneficios de la remolacha, una forma sencilla y deliciosa es hacer jugo con esta hortaliza.
Según Mejor con Salud, solo se necesita dos remolachas y uno o dos vasos de agua para prepararlo. Luego lavar, pelar, y córta las remolachas en trozos pequeños. Ponerlas en una licuadora o procesador de alimentos y agregar un vaso de agua.
Licuar hasta obtener un jugo homogéneo y sin grumos. Si se quiere más suave, se le puede agregar más agua al gusto.
El jugo de remolacha, de acuerdo con Mejor con Salud, se puede tomar solo o combinarlo con otras frutas o verduras como pepino, espinacas, naranjas, zanahorias, manzana o jengibre.
La remolacha es un alimento que no debe faltar en la dieta sobre todo si son personas con presión alta. (I)