Aumentar la masa muscular puede ser un desafío para muchas personas. Ejercicios, dietas sanas y una mente enfocada son parte de los elementos que se necesitan para que tu cuerpo multiplique el volumen de tus músculos.

Nutricionalmente hablando, se recomienda consumir entre 1.2 y 2.2 gramos de proteínas por cada kilo de peso corporal. Estos nutrientes puedes encontrarlos con facilidad en tus carnes favoritas, los lácteos, en otros alimentos de origen vegetal y lo ideal es que los complementes con productos ricos en fibra, los cuales permitirán que tu cuerpo asimile de forma eficaz los beneficios de las proteínas.

Publicidad

Las mejores vitaminas que puedes tomar para ayudarte a subir de peso y ganar masa muscular

Alimentos ricos en proteínas para aumentar masa muscular

De origen animal

Las carnes magras son la principal fuente de proteínas y ayudan a aumentar la masa muscular Foto: GETTY IMAGES

Los alimentos que resultan beneficiosos para el aumento de la masa muscular provienen, en su mayoría, de los animales. Por ejemplo, las carnes magras de conejo, pollo, cerdo, vaca o cordero tienen un alto porcentaje de proteínas y un contenido calórico bajo.

El pescado tampoco se queda atrás en la lista, pues es bajo en grasas, brinda omega-3 y un

Publicidad

proteínas que fomentan la pérdida de grasa corporal, lo que sucede también con los huevos y los productos derivados de la leche, según El Diario.

Causas de la pérdida de peso y masa muscular involuntaria y cómo tratarla

De origen vegetal

Las legumbres son una fuente de proteína. GETTY IMAGES

Los principales alimentos de origen vegetal que aportan altas cantidades de proteína son las legumbres, las cuales se componen en un 50 % de este tipo de nutrientes y el otro 50 % de fibra.

En este sentido, El Heraldo recomienda que también se complemente la dieta con alimentos ricos en fibras y carbohidratos, pues permiten que el cuerpo acelere su metabolismo y facilita la absorción de los nutrientes de la proteína. Algunos productos que puedes incluir son la avena, frutas y verduras como las manzanas, los frutos secos, la quinoa, entre otros.

(I)

Te recomendamos estas noticias