Publicidad
Quien triunfe en la elección deberá sentar las bases para un nuevo ordenamiento económico.
La población carcelaria no es un conjunto homogéneo, no se puede tratarlos a todos por igual.
Para Rafael Correa, hay urgencias que no permiten espera. Que se declare su inocencia, la primera.
... el uso de instituciones a conveniencia es lo que nos tiene sumergidos en la arena movediza del subdesarrollo.
La montaña me ofrece ese tipo de lecciones: vivir el aquí y el ahora, este instante, nada más existe, nada más vale la pena.
... nos retrata como una sociedad que se vanagloria del desafío irresponsable a la ley y a las autoridades que la representan.
Es un fin del mundo en cámara lenta, me dijo anoche una voz amiga que me llegaba desde el otro lado del océano.
Las reformas bajo Correa permitieron al Gobierno llevarse dólares del Banco Central...
Esta aparente opulencia oculta un desequilibrado reparto de lo que realmente genera la venta al consumidor en selectos mercados...
Bloqueemos en nuestras redes los videos de barbarie y mensajes de los delincuentes, para no ser portadores de la propaganda delincuencial.
El Gobierno “entrega” bienes y servicios a cada familia por un monto de 700 dólares mensuales.
Cabría obrar de forma que nuestros comportamientos sean imitables, para generar un impacto civilizatorio.
La Iglesia ha arremetido contra ese culto, tachándolo de blasfemia y degeneración.
Todas las vacunas contra el COVID-19 protegen contra la enfermedad y evitan su transmisión.
El Gobierno Nacional se vio obligado a decretar el estado de excepción carcelario; desgraciadamente, no pasó nada.
“Cuando estás en un barco que se hunde, tus pensamientos serán sobre barcos que se hunden”. (George Orwell).
No debemos, por prejuicios ideológicos, negar la necesidad de cooperación del sector privado.
Una persona inspirada es capaz de contagiar a su entorno, lo cual me parece una fantástica manera de empezar a sanar al mundo.
La votación en disputa está en el segmento de los jóvenes, quienes anteponen sus causas y necesidades a las ideologías.
Morse resumía la herencia cultural del monarquismo y el caudillismo en diez preceptos que permean la cultura política iberoamericana, un decálogo del populismo.