Publicidad
Los Gobiernos latinoamericanos deberían preguntarse si el mundo sería mejor y si a América Latina le conviene que la UE salga debilitada.
Ambos, la luz y la sal, cuando son efectivas, actúan en todo el conjunto.
Winston Churchill dijo alguna vez que “la política es casi tan excitante como la guerra y casi igual de peligrosa".
El presidente Lasso se encuentra en una situación extremadamente delicada. Como lo he señalado antes, públicamente.
Pachakutik y la Conaie recordarán la persecución del correísmo, o a manos de Iza buscarán un acuerdo amplio de la izquierda para las futuras elecciones?
Esta innovación va a crear valor destruyendo los modelos actuales de servicio en varias industrias.
En marzo del 2023 se estará realizando un encuentro de mujeres originarias.
Vivimos en una democracia anoréxica, democracia al fin, cada día nos van apretando las tuercas a todos los ciudadanos.
Las soluciones hasta ahora estudiadas, a pesar de que han ocasionado revueltas sociales en otros países, responden a la emergencia y la necesidad.
En vista de los recientes casos de corrupción en las empresas estatales encargadas de los servicios públicos, es oportuno imaginarse un nuevo rol del Estado.
Frente a este escenario vale la pena preguntar si acaso estamos presenciando el ocaso del socialcristianismo.
La traición hiere. Claro que sí. La traición a los ideales, al Estado de derecho, a los compromisos, a los esfuerzos por alcanzar una causa es algo penoso.
En cuanto a los puntos de confrontación que se vinieron dando en semanas recientes, lo más probable es que se agudicen.
El ancestral temor a la noche permanece en las comunidades menos educadas y se busca acallarlo con focos refulgentes, consumo de psicotrópicos y tuntún.
Una ensalada tóxica de movimientos minúsculos acaudillados localmente y una consulta inconsulta dejan un panorama confuso.
Dicen que pasarán varias generaciones para que la sociedad ecuatoriana tome conciencia de por quién vota. O
La iniciativa tributaria siempre ha correspondido al gobernante, pero ha requerido la aprobación de los contribuyentes, constituidos en parlamento.
Al analizar entonces los resultados tratemos de obligarnos todos al gran diálogo nacional sobre la fijación de objetivos.
La agricultura no es prioritaria para los actuales gobernantes, lo cual obliga a una necesaria movilización del sector privado.
El libro consta de 26 cuentos. Empieza con relatos medianos, continúa con relatos largos y finaliza con microrrelatos.