Publicidad
El juego de los corruptos que hoy pagan sus consecuencias porque el poder no es eterno...
Las cárceles no pueden ser lugares de esparcimiento ni campamentos vacacionales, pero tampoco espacios degradantes o peligrosos.
La infancia también significa ser vulnerable a los adultos que nos rodean, aquellos guardianes de nuestra inocencia...
(...) los tambores, que desde la prehistoria en pueblos y culturas han sido instrumentos para decir ‘presente’, ‘no nos callan’...
El día 9 de este mes se cumplirán 100 años de la Revolución Juliana, un hecho que cambió significativamente al país en varios aspectos...
Una y otra vez se repiten la interrupción de la producción petrolera y el daño ambiental...
Las niñas y adolescentes que llegan a la Casa Hogar Perpetuo Socorro lo hacen por decisión de un juez a quien le llegó el caso de violencia.
¿Cuáles son los problemas? Seguramente, el más acuciante ahora, es su conversión en la cantina gigante...
El sistema educativo no puede seguir siendo rehén de una visión parcial del derecho, donde solo se habla de garantías...
Alguna vez se dijo (...) que, siendo nuestra agricultura de pequeños empresarios, está lejos de acceder a instrumentos de esta envergadura...
¿Y cómo hemos llegado a ese desprestigio? Tomando copas con el poder y abandonando nuestro servicio a las audiencias.
El diálogo humano perdió cupo en las agendas personales (...), descubrir lo que somos (...) parece no tener poder de convocatoria.
Las personas que abandonan su tierra por razones económicas van en busca de trabajo y mejores oportunidades para ellos y sus familias.
¿Por qué nos pasamos los días dejando todo para después? (...) ¿qué pasaría si nos dijeran que no viviremos tanto tiempo...?
Es un secreto a voces en Guayaquil que su desarrollo vial es de lo más apadrinado que existe.
¿Qué debemos hacer entonces? Simplemente cerrar el BC y que alguien más haga sus funciones operativas...
La idea de la culpa de la víctima en el Código Civil es muy poderosa: quien provoca su propio daño, luego no puede quejarse.
(...) el régimen de la dolarización sí reduce considerablemente el costo del populismo.
Liderar bien es mirar el todo, es entender las relaciones ocultas, las tensiones acumuladas, los miedos y aspiraciones...
La honradez, la lealtad, la recta justicia deben seguir vigentes y ser fortalecidas, son valores perpetuos e imprescindibles.