Fueron 81 legisladores de 145 presentes los que apoyaron la propuesta del presidente de la República, Daniel Noboa Azín, de eliminar el fondo partidario y la promoción electoral, que luego deberá ser sometida a referéndum para que los ciudadanos ratifiquen o no el cambio constitucional a los artículos 110 y 115.
En el caso del artículo 110, la Constitución de la República establece la obligación del Estado de entregar recursos económicos a los partidos y movimientos políticos.
Publicidad
Por ello, la pregunta sobre la cual los ciudadanos deben pronunciarse es la siguiente: “¿Está usted de acuerdo con que se elimine la obligación del Estado de asignar recursos del Presupuesto General del Estado a las organizaciones políticas, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el anexo de la pregunta?”.
Respecto al artículo 115, se plantea: “Sustitúyase el artículo 115 de la Constitución de la República por el siguiente:
Publicidad
Art. 115.- El Estado, a través de los medios de comunicación, garantizará de forma equitativa e igualitaria la promoción electoral que propicie el debate. Se prohíbe el uso de los recursos y la infraestructura estatales, así como la publicidad gubernamental, en todos los niveles de gobierno, para la campaña electoral. La ley establecerá sanciones para quienes incumplan estas disposiciones y determinará los mecanismos de control de la propaganda y el gasto electoral”.
Los 81 votos corresponden a los asambleístas que actúan en la bancada oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN), un sector de Pachakutik, el Partido Social Cristiano (PSC), disidentes del bloque de Revolución Ciudadana (RC) e independientes aliados al Gobierno. Del lado oficialista estuvo ausente el asambleísta Fernando Jaramillo.
El sector de Pachakutik se dividió. Los legisladores de la Amazonía José Nango (Pastaza), José Nantipia (Morona Santiago) y Edmundo Cerda (Napo) apoyaron la moción presentada por el presidente de la comisión ocasional, Esteban Torres (ADN), para que se apruebe el texto íntegro de las reformas constitucionales.
En cambio, Cecilia Baltazar, Carmen Tiupul y Manuel Choro, que venían votando junto con los representantes de la Amazonía, esta vez votaron en contra. Este grupo y los legisladores de la bancada de Revolución Ciudadana (RC) sumaron 63 votos en contra del cambio constitucional. También se registró una abstención en la curul de la legisladora Victoria Desintonio (RC).
La lista de los asambleístas que votaron a favor de la reforma a los artículos 110 y 155 de la Constitución es la siguiente:
- María Cristina Acuña (ADN)
- Milton Aguas (ADN)
- María Lourdes Alarcón (PSC)
- Boris Andrade (ADN)
- David Arias (ex-RC)
- Jadira Bayas (ADN)
- Anthony Becerra (ADN)
- Henry Bósquez (ADN)
- Andrés Castillo (ADN)
- Samuel Célleri (ex-PSC)
- Adrián Castro (ADN)
- Valentina Centeno (ADN)
- Paco Cepeda (ADN)
- Edmundo Cerda (Pachakutik)
- Jorge Chamba (ADN)
- Camila Cueva (ADN)
- Jahilyn Córdova (ADN)
- Neyda Donoso (ADN)
- Carolina Escobar (ADN)
- Nathaly Farinango (ADN)
- Diego Franco (ADN)
- Sade Fritschi (ADN)
- Keevin Gallardo (ADN)
- René Gómez (ADN)
- Juan Gonzaga (IND)
- Jorge Guevara (ADN)
- Andrés Guschmer (ADN)
- Diana Jácome (ADN)
- Luis Jácome (ADN)
- Anarella Jalil (ADN)
- Christopher Jaramillo (ADN)
- Josebeth Jaramillo (ADN)
- Lucía Jaramillo (ADN)
- Paola Jaramillo (ADN)
- Edwin Jarrín (IND)
- Pablo Jurado (Construye-ADN)
- Johnny Lavayen (ADN)
- Maite Levi (ADN)
- Estefanía López (ADN)
- David Maldonado (ADN)
- Mishel Mancheno (ADN)
- Diego Matovelle (ADN)
- María Molina (ADN)
- Álex Morán (ADN)
- Nataly Morillo (ADN)
- José Nango (Pachakutik)
- José Nantipia (Pachakutik)
- Marco Olmedo (ADN)
- Niels Olsen (ADN)
- Steven Ordóñez (ADN)
- Xavier Ordóñez (ADN)
- Katherine Pacheco (ADN)
- Sergio Peña (ex-RC)
- John Polanco (ADN)
- Lucía Pozo (ADN)
- Graciela Ramírez (ADN)
- Eckenner Recalde (ADN)
- Juan Reyes (ADN)
- Janina Rizzo (ADN)
- Esperanza Rogel (ADN)
- Lorena Rosado (ADN)
- Mónica Salazar (ex-RC)
- Fabiola Sanmartín (ADN)
- Dominique Serrano (ADN)
- Isaac Solano (ADN)
- Fabricio Tamayo (ADN)
- Ana Belén Tapia (ADN)
- Ana Terán (PSC)
- Esteban Torres (ADN)
- Rosa Torres (ADN)
- Jhajaira Urresta (ex-RC)
- Carlos Vargas (ex-RC)
- Elizabeth Vega (ADN)
- Nuvia Vega (ADN)
- Fabián Vera (ADN)
- Otto Vera (PSC)
- Steve Villacrés (ADN)
- Mario Zambrano (ADN)
- Hernán Zapata (ADN)
- Ferdinan Álvarez (ADN)
- María Paula Villacreses (ADN)
(I)