Publicidad
Hasta el momento, la ‘carta’ del Partido Social Cristiano para Guayaquil es la actual alcaldesa Cynthia Viteri, quien iría a la reelección.
El actual legislador ya fue alcalde de esa ciudad entre el 2005 y el 2014; antes fue prefecto y diputado.
Ocho de estas normas corresponden a la agenda parlamentaria del Legislativo. Asambleístas consideran que pudieron ser más si se adecuaba criterio de urgencia.
La exalcaldesa hace críticas a la gestión de su hijo Dalton Narváez tanto en el Municipio de Durán como en la dirigencia del Partido Social Cristiano (PSC).
El concejal Rodrigo Aparicio Arce, primo de la exalcaldesa correísta Alexandra Arce, se perfila como la ‘carta’ del partido para los comicios seccionales.
Cuatro son o han sido autoridades seccionales que llegaron por otros partidos políticos; dos son figuras nuevas. Otros nombres se conocerán próximamente.
En la agrupación política ya se analizan precandidaturas para las concejalías de Guayaquil. Algunos ediles en funciones ya no pueden reelegirse.
Comisión multipartidista tiene un plazo de 35 días para procesar la denuncia que el socialcristiano Esteban Torres planteó contra la presidenta de la Asamblea.
Pachakutik es el único de los cinco bloques de la Legislatura que cierra las puertas a dialogar con el régimen.
El mandatario hace esta revelación en un contexto en el que es criticado por un supuesto pacto con el correísmo que declinó en liberar a Jorge Glas de la cárcel
Señalan que la abstención de UNES en la moción de archivo de la ley tributaria, en noviembre de 2021, fue el inicio del pacto del Gobierno con el correísmo.
El bloque socialcristiano pide integrar la comisión pluripartidista y solicita la destitución de Llori en calidad de presidenta de la Asamblea Nacional.
Para las 11:00 del 5 de abril próximo la presidenta Guadalupe Llori ha convocado la sesión plenaria número 771.
El político renunció a su cargo el 13 de marzo de 2022, en desacuerdo con la actuación de sus miembros. Se acercará a la sociedad civil para proponer cambios
Elina Narváez Mendieta se principalizó como legisladora. Ella es hermana del actual alcalde de Durán, Dalton Narváez Mendieta.
Las amnistías se aprobaron con 99 votos de las bancadas de UNES, Pachakutik y parte de la ID y del BAN. Los socialcristianos votaron en contra.
Casi dos semanas sin sesiones plenarias. La última terminó con las luces apagadas y reclamos a la presidenta Guadalupe Llori.
La presidenta de la Asamblea se refirió a la crisis legislativa. Dijo que sus adversarios buscan controlar el Parlamento y la designación de autoridades.
Denisse Chonillo dice que la alcaldesa tiene cejas privilegiadas. Jinson Pineda resalta los labios de la parlamentaria.
Se requería la presencia de 70 asambleístas, pero asistieron 67. Los ausentes fueron miembros de UNES y algunos del PSC y PK.