Publicidad
La moción para que se dé luz verde al juicio político contra la fiscal general, Diana Salazar, tuvo cinco votos a favor, uno en contra y una ausencia.
El presidente de la Asamblea Nacional asegura que se debe patear el tablero respecto a las métricas de medición de la eficiencia legislativa.
El asambleísta nacional y exmandatario pone en duda la suscripción del contrato por $ 847.185,77 entre CNE y Antroproyectos.
El asambleísta del PSC dio un informe de las condiciones en las que recibió la Función Legislativa.
La ministra de Energía y Minas, Andrea Arrobo Peña, anunció que desde mediados de este mes de diciembre no habrá cortes de energía en todo el país.
Este lunes 4 de diciembre a las 10:00 se espera la presencia de los representantes de los ministerios de Energía y Minas, Economía y Comercio Exterior
Lamentablemente no tengo ninguna esperanza ni expectativa en la nueva Asamblea.
Algunos asambleístas consideran que podría ser una causal de un proceso de fiscalización a la fiscal Diana Salazar si no toma en cuenta la resolución.
La actual Asamblea Nacional, conducida por el socialcristiano Henry Kronfle reunió 116 votos a favor de la resolución presentada por la correísta Viviana Veloz.
Como vicepresidenta del organismo que juzga la conducta de los asambleístas fue designada la representante del Guayas por el PSC, Lucía Jaramillo.
La legisladora Inés Alarcón (ADN), ponente del proyecto, pidió a la sala ocho días para preparar el texto final donde se recogerán las observaciones realizadas.
El exmandatario pidió a la Corte Constitucional hacer seguimiento del dictamen constitucional que dio paso al juicio político y determine incumplimiento.
Alexandra Castillo, asambleísta del movimiento Construye por Pichincha, fue designada como tercera vocal del organismo administrativo.
La nueva autoridad ofreció evaluar al personal de la institución y hacer una reforma legal para implementar auditorías forenses.
La bancada ADN considera que sus aliados de la Revolución Ciudadana y Partido Social Cristiano comparten la agenda emergente sobre seguridad
El presidente de la mesa de Transparencia, Patricio Chávez (RC), pidió a Henry Kronfle, presidente del Legislativo, primero fiscalizar el concurso.
El presidente de la República, Daniel Noboa, anunció que remitirá dos proyectos de ley urgentes a la Asamblea Nacional sobre reforma tributaria y energética.
Cada legislador tiene derecho a contratar un cupo de cuatro personas que incluye dos asesores y dos asistentes hasta diciembre serán 700 los contratados
El presidente de la República electo acudió a la Asamblea Nacional a un repaso sobre la ceremonia de transmisión de mando, prevista para este jueves.
La mesa de fiscalización coincidió en que se debe iniciar una inmediata investigación sobre la crisis energética que podría terminar en juicios políticos.