Publicidad
Consultores políticos dicen que todavía es prematuro pensar que es el fin del movimiento político liderado por Guillermo Lasso.
Jueves 8 de junio.
El exlegislador correísta formó parte de la Comisión de Fiscalización que tramitó el juicio político en contra del presidente Guillermo Lasso.
Con propósito reflexivo seamos fieles a nuestra conciencia, no optemos al votar, por el servilismo y la impostura sedienta de la corrupción.
(...) hay que buscar la unidad, porque el país no necesita confrontaciones sino trabajo conjunto.
La desilusión de los ecuatorianos hacia la Asamblea Nacional ha sido inevitable: drenó desconfianza.
Las consecuencias de esta coyuntura para las otras fuerzas políticas son diferenciadas. Lo que para unos es una oportunidad, para otros es una grave afectación.
Es necesario que las agrupaciones políticas (partidos y movimientos) presenten a la ciudadanía opciones calificadas para desempeñar un buen trabajo.
El Consejo Nacional Electoral no incorporó la obligatoriedad de integrar listas con el 50% de mujeres o binomio presidencial hombre-mujer o viceversa.
El exlegislador fue uno de los más polémicos en la última gestión de la Asamblea Nacional, disuelta por el presidente Guillermo Lasso por el Decreto 741.
Los ecuatorianos acudirán a las urnas el 20 de agosto. Las nuevas autoridades ejercerán funciones hasta el 2025.
Las redes sociales y los medios de comunicación tendrán un papel protagónico para el mensaje de los candidatos, quienes no tendrán tiempo de recorrer el país
En las próximas elecciones generales anticipadas se deben elegir al Presidente y Vicepresidente y los 137 asambleístas a nivel nacional, provincial y exterior.
Las votaciones serán el domingo 20 de agosto. El presupuesto de los comicios asciende a $ 79,9 millones.
La presidenta del CNE, Diana Atamait, plantea extender tres días en el proceso de selección de candidatos mientras se produce la inscripción de candidaturas
Las autoridades electorales tienen previsto reunir a los representantes de las organizaciones políticas en un consejo consultivo
Para cambiar el país requerimos mejores servidores públicos, personas más comprometidas con la gente, que amen al Ecuador más que a su bolsillo.
Durante los dos últimos años los legisladores se habían dedicado a boicotear la gestión del presidente Lasso.
La Constitución no establece qué procede con el juicio político contra el presidente cuando se activa la muerte cruzada.
Trece solicitudes de juicio político, 400 proyectos de ley, amnistías a dirigentes indígenas y laborales y a exfuncionarios esperan al próximo Parlamento.