Publicidad
Entre los temas pendientes está conocer el informe del Comité de Ética que recomendaba el archivo de la denuncia en contra de la asambleísta Fernanda Astudillo.
El texto final del proyecto de ley deberá presentarse en un plazo de ocho días para su votación ante el pleno de la Asamblea Nacional.
Unidad judicial aceptó la apelación contra sentencia de jueza que rechazó la acción de protección. La Corte revisará el fallo emitido por la magistrada.
Para el expresidente del Parlamento no conviene al país una muerte cruzada, esa herramienta que nunca debe utilizarse
La comisión pluripartidista tiene previsto reunirse el próximo 20 de mayo para la práctica de la prueba con la presencia del acusador y acusadora.
El legislador denunció -en febrero pasado- una presunta campaña de calumnias, ataques y amenazas en su contra.
Los asambleístas, con ocasión de sus proyectos de ley reformatorias al COIP, no toman en consideración el ordenamiento jurídico vigente.
La Asamblea Nacional cumple su primer año de gestión y todas las bancadas legislativas registran deserciones. El Gobierno incrementó el número de aliados.
En el escrito, la titular de la legislatura no hace alusión a la supuesta ilegalidad sobre la integración de la comisión pluripartidista.
El presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio, pidió al Consejo de la Judicatura que investigue la actitud del juez Felipe Córdova.
La denuncia la presentó su ex coideario Bruno Segovia quien pide la calificación de la denuncia y su procesamiento ante el Comité de Ética
La presidenta buscará blindarse jurídicamente ante la comisión y baraja actuaciones constitucionales, según el coordinador jurídico Santiago Salazar.
La presidenta de la Asamblea Nacional anunció que apelará el fallo de la jueza porque considera que se afectaron sus derechos.
Este martes habrá una audiencia en la Unidad Judicial de la Familia para que se deje sin efecto la calificación de la denuncia en contra de Guadalupe Llori.
En ocho días más, la Comisión de Soberanía y Seguridad Integral de la Asamblea Nacional espera entregar el informe para segundo y definitivo debate.
El juicio a los vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social es el que más interés político provoca entre los bloques legislativos.
La comparecencia está prevista para el miércoles 11 de mayo a las 10:00 en el sexto piso del edificio de la Asamblea Nacional.
Según información preliminar, el ciudadano salía de una fiesta y recibió disparos.
Fernando Villavicencio, presidente de la Comisión de Fiscalización, hizo veinte pedidos de información a la Fiscalía, Procuraduría y Contraloría General.
Cuatro consejeros están acusados de incumplir funciones al no dar paso a los pedidos de revisión de las inconsistencias numéricas en las elecciones de 2021.