Publicidad
El proyecto de ley que crea la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos pasará a conocimiento del Ejecutivo para su sanción o veto.
Iván Saquicela, presidente de la Corte Nacional de Justicia, hizo el anuncio tras una visita protocolar al presidente de la Asamblea, Henry Kronfle.
Los asambleístas de la Comisión de Desarrollo acordaron adelantar la entrega del informe para primer debate el viernes 8 de diciembre
Sonsoles García compareció en la comisión de Desarrollo Económico, que tramita la iniciativa impulsada por el presidente Daniel Noboa.
La presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico, Valentina Centeno (ADN), anunció que el informe para primer debate estaría listo el 11 de diciembre
La ministra de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Sonsoles García, asegura que existen 100 millones de nómadas digitales
El Consejo de Administración Legislativa de la Asamblea Nacional calificó el proyecto la noche del viernes.
Se sugiere cambiar el nombre de la ley por proyecto de ley orgánica reformatoria a varios cuerpos normativos para la Eficiencia Económica y Fiscal
La legisladora Inés Alarcón (ADN), ponente del proyecto, pidió a la sala ocho días para preparar el texto final donde se recogerán las observaciones realizadas.
El proyecto de ley pasará a conocimiento del Consejo de Administración Legislativa para su calificación antes del envío a la comisión respectiva.
La bancada ADN considera que sus aliados de la Revolución Ciudadana y Partido Social Cristiano comparten la agenda emergente sobre seguridad
La convocatoria a la sesión del pleno ya fue publicada y se tratarán también dos informes de proyectos de ley que van a segundo debate.
El presidente de la República, Daniel Noboa, anunció que remitirá dos proyectos de ley urgentes a la Asamblea Nacional sobre reforma tributaria y energética.
Los proyectos de reforma tributaria y de ley energética llegarían el próximo 28 de noviembre a la Asamblea, que tiene 30 días para el trámite.
Uno de los primeros pedidos que llegan son para los socialcristianos al frente de la Presidencia de la Asamblea y de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social.
Inés Alarcón Bueno, quien es nueva en el escenario político, es asambleísta por Pichincha por la alianza Acción Democrática Nacional.
El Decreto Ejecutivo 754 seguirá vigente, pero con lineamientos ordenados por los jueces hasta que la Asamblea apruebe una ley ambiental.
La Corte Constitucional dictaminó que el Ejecutivo remita el acuerdo con China a la nueva Asamblea apenas esté posesionada para su revisión y aprobación.
La norma fue declarada inconstitucional en marzo de 2022, pero sus efectos se difirieron inicialmente hasta diciembre de 2023.
Cámara Nacional de Acuacultura asegura que la Corte no determinó inconstitucionalidad en propuesta, sino que observó la vía que se pretendía usar.