Publicidad
El presidente Guillermo Lasso denunció a cinco asambleístas de PK por pedir “beneficios económicos” a cambio de consignar su voto a favor de una ley.
El proyecto pasará a conocimiento del presidente de la República, quien podrá sancionar o vetar en un plazo de 30 días.
El Gobierno aseguró que sus planes para atraer inversiones a Ecuador no se estancarán y recurrirán a las leyes existentes para impulsarlos.
Una mayoría en la Asamblea Nacional negó y archivó la iniciativa del Ejecutivo que buscaba atraer inversiones.
El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico expresó que la Asamblea no ha sintonizado con las demandas ciudadanas.
En otro tema, en la maternidad del Guasmo, en el sur de Guayaquil, se entregan insumos a pacientes tras recorrido de ministra de Salud Pública por denuncias.
El presidente se pronunció después de que se suspendió el segundo debate del proyecto de Ley para la atracción de inversiones.
El libro uno del proyecto referente a la inversión y promoción de la gestión delegada y las asociaciones público-privadas es el problema, según los legisladores
Los gremios indican que no se tomaron en cuenta sus sugerencias a la Comisión de Desarrollo Económico y piden reformar dos artículos.
Se anuncia que el proyecto de ley urgente pasará al pleno del Parlamento el próximo lunes a las 22:00.
El próximo 24 de marzo vence el plazo para que el Parlamento apruebe el proyecto urgente del Ejecutivo, pero la sesión se suspendió a las 18:00
El proyecto de ley urgente regresará a la Comisión de Desarrollo Económico para elaborar el informe para segundo debate.
Proyecto urgente modifica varios cuerpos legales. Estas son las reformas al Código de la Producción, Comercio e Inversiones.
El Gobierno se quedó con los votos de CREO y la ID, que reunieron 29 abstenciones a la moción planteada desde Pachakutik y apoyada por UNES, PSC e IND.
La mesa legislativa resolvió que las delegaciones no se conviertan en privatizaciones y que las zonas francas sean exclusivas para nuevas inversiones.
La Comisión de Desarrollo Económico tiene previsto aprobar el informe para primer debate este 8 de marzo.
El cronograma de trabajo aprobado por la Comisión de Desarrollo Económico del Parlamento determina que el 24 de marzo vence el plazo para aprobar la ley urgente
Los primeros en comparecer serán cinco ministros de Estado y los secretarios de Asociación Público Privada y de Planificación.
El CAL calificó a trámite la norma que impulsa el Gobierno, así como otros ocho proyectos de ley propuestos por asambleístas.
La UTL hizo observaciones en temas de inversión, gestión delegada, asociaciones público-privadas y otros aspectos. El CAL se reunirá la tarde del lunes.