Arrogación de funciones y falta de probidad notoria serían los principales incumplimientos en que habría incurrido el defensor del Pueblo, Freddy Carrión, quien guarda prisión preventiva en la Cárcel n.° 4 de Quito, según el pedido de juicio que este 22 de junio oficializó el asambleísta Ricardo Vanegas, de la bancada de Pachakutik.
Como pruebas del juicio, el asambleísta de Pachakuitk incluyó las acciones de personal; los permisos de vacaciones del acusado; criterios jurídicos sobre el uso de vacaciones; partes policiales; además de testigos policiales y funcionarios que participaron el día del hecho; el testimonio del chofer y del personal de seguridad; testimonio del dueño del departamento donde se produjeron los hechos por el cual la justicia lo investiga.
Publicidad
Pero según Vanegas, lo más importante es el oficio n.° 032 que firmó el acusado el 18 de junio desde la cárcel, pues con el uso de medios telemáticos accedió a la página institucional de la Defensoría del Pueblo, y dispuso la cancelación de Zaida Rovira, como vicedefensora, con lo que se demuestra que hay una abrogación de funciones.
Carrión es investigado por la Fiscalía General del Estado por un supuesto abuso sexual que habría ocurrido la noche del 15 de mayo y la madrugada del 16 de mayo del 2021, durante un festejo en la casa del ex ministro de Salud, Mauro Falconí, donde estaba la pareja sentimental del exsecretario de Estado.
Publicidad
Para la presentación de la solicitud de juicio político contra Carrión no funcionó el acuerdo programático Minka por la Justicia Social y la Libertad, suscrito entre la Izquierda Democrática y el movimiento Pachakutik; pues dos legisladores de esas tiendas políticas anunciaron por separado la interpelación del funcionario, pero cada uno con su propio expediente.
El 1 de junio, la asambleísta Yeseña Guamaní (ID) dijo que se demoraría 15 días para recoger al menos 35 firmas y analizar las pruebas entregadas por el legislador Fernando Villavicencio (Concertación-PSE), respecto a los incumplimientos de funciones de Carrión. Tres semanas después, este 22 de junio a las 09:00, volvió a anunciar que presentaría el juicio, pero que esperaba unas firmas más, a pesar de que aseguró que cuenta con las firmas.
Dos semanas más para impulsar un juicio político en contra del defensor del Pueblo Freddy Carrión
Este mismo día, el asambleísta Vanegas, a las 11:00, oficializó el pedido de interpelación con el respaldo de 36 firmas que dijo venían desde Pachakutik, Partido Social Cristiano e independientes.
Los hechos y acusaciones
Vanegas al presentar el juicio narró que el defensor del Pueblo el pasado 15 de mayo, rompiendo el estado de excepción, usando un vehículo de una entidad pública, con chofer y seguridad de una entidad pública se trasladó al norte de la ciudad de Quito y participó de una reunión social.
El incidente violento, que conoció a través de las redes sociales y medios de comunicación social, le permitió encontrar en un primer momento que se trataba de una contravención porque había violado el estado de excepción. Pero luego se pudo comprobar que había una víctima de un aparente delito sexual y al defensor del Pueblo se le dictó prisión preventiva y se encuentra detenido y no de vacaciones, sino en la cárcel, aclaró.
Que desde el 16 de mayo asumió las funciones de defensora del Pueblo, Zaida Rovira. El día de 17 de junio, Freddy Carrión debía reintegrarse al puesto de trabajo, porque su permiso de vacaciones se había terminado.
Sin embargo, el día 18 de junio, en el Centro de Detención n.° 4, mediante el uso de medios telemáticos facilitados en la cárcel accedió a la página institucional de la Defensoría del Pueblo, tomó el oficio n.° 032, y en ese documento a las 14:44, desde su correo institucional dispuso la cancelación de Rovira, como vicedefensora, y ordenó que se encargue el puesto a un nuevo defensor; y, además dijo, que continuaría de vacaciones, porque por causas de fuerza mayor está ejerciendo su defensa.
Ese hecho, añadió Vanegas, es continuo, un acto inmoral contra la ética y la falta de probidad notoria del funcionario, porque dónde se ha visto que un funcionario que está de vacaciones y en realidad en un centro penitenciario, sin reintegrarse a su puesto y sin tener la acción de personal de reintegro, toma disposiciones y dispone la cancelación de una funcionaria y designe a un remplazo.
Freddy Carrión ha violado expresamente el artículo 3 de la Ley de Defensoría del Pueblo y más normas constitucionales, con lo cual se ha adecuado su conducta en el incumplimiento de funciones, insistió el legislador nacional por Pachakutik.
Vanegas aclaró que en ningún momento se referirá a la acción penal que se encuentra tramitando en la justicia penal ordinaria, porque todo lo que hay ahí tiene reservas por tratarse de un delito sexual; por lo tanto, no es por eso que se lo llama a juicio político.
Consideró que el Ecuador tiene que mandar un mensaje claro a través de la Asamblea Nacional, no se puede permitir que funcionarios cuestionados con orden de prisión, abusando del derecho, tomen vacaciones y sigan desempeñando los cargos.
Manifestó que hoy empieza con el juicio al defensor del Pueblo y que muy pronto anunciará el juicio político en contra del contralor del Estado, Pablo Celi, y la subcontralora, Valentina Zárate; porque ellos también tienen que responderle al país. (I)