Publicidad
La Comisión tiene en trámite cuatro solicitudes de juicio político en contra del procurador, Consejo Nacional Electoral, Consejo de la Judicatura y al CPCCS.
El juicio a los vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social es el que más interés político provoca entre los bloques legislativos.
Mientras la Asamblea Nacional busca priorizar el juicio político a cuatro vocales, habría un ofrecimiento del Ejecutivo de asignar recursos para el concurso.
El juicio político a los vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social es el tercero en trámite.
El exfuncionario abandonó el cargo en momentos en que la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea solicitó el inicio de un juicio político en su contra.
La mesa legislativa deberá analizar nuevamente si el expediente cumple con los requisitos.
Ante la falta de acuerdos en la Asamblea Nacional sobre el procedimiento respecto a este juicio político se suspendió la sesión.
La sesión para conocer el informe de la Mesa de Fiscalización que recomendó el archivo del pedido de interpelación se suspendió este 29 de marzo.
El interpelante, Ferdinan Álvarez (UNES), retiró la solicitud, así como los legisladores las firmas que respaldaban el juicio.
Existe un pedido de retiro de la solicitud de interpelación al abogado del Estado con el fin de que avance el proceso de fiscalización en contra del CPCCS.
La Comisión de Fiscalización espera un criterio jurídico de la Unidad Técnica Legislativa para proceder ante el pedido de la bancada UNES.
El informe del juicio pasará a conocimiento del pleno de la Asamblea Nacional, que podrá acoger o resolver iniciar el juicio en contra del funcionario.
La Comisión de Fiscalización escuchó las pruebas de cargo presentadas por el asambleísta interpelante Ronny Aleaga, así como las pruebas de descargo de Riofrío.
El organismo tiene pendiente enviar información relacionada con los concursos de elección de autoridades, que está en custodia de los equipos técnicos.
El proceso de momento se encuentra en etapa de prueba de cargo y de descargo, que concluirá el fin de semana,
La terna del Ejecutivo para designar a un superintendente de Compañías lleva 48 días a la espera de ser tratada, en medio de los conflictos internos del CPCCS.
El expediente del juicio pasará a conocimiento de la Fiscalía y Contraloría del Estado para las investigaciones y exámenes correspondientes.
Cuatro vocales del organismo se unieron desde inicios del 2022, dejando atrás a la mayoría que lideraba Sofía Almeida junto a David Rosero y Javier Dávalos.
Un proyecto de resolución que no tiene firma plantea que el pleno priorice la interpelación a los consejeros por sobre otros tres que están calificados.
Los interpelantes son legisladores de Pachakutik y de Unión por la Esperanza. La Comisión de Fiscalización tiene pendiente de trámite seis interpelaciones.