Publicidad
Con la lectura del informe del proceso, por parte de De Moraes, la Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil inició este martes la fase final del juicio.
Cerrada la etapa de presentación de pruebas de cargo y de descargo, la Comisión de Fiscalización tiene cinco días para presentar un informe ante el pleno
Para la aprobación del informe motivado se mantiene como fecha límite el 7 de septiembre.
Cinco jueces del tribunal supremo se reunirán durante cinco jornadas de audiencia.
Jair Bolsonaro, de 70 años, cumple prisión domiciliaria desde hace casi un mes en la capital brasileña y debe usar tobillera electrónica.
A partir del lunes 1 de septiembre se inicia la fase de comparecencias sobre la actuación de la prueba antes de presentar el informe al pleno.
Mientras se tramita un juicio político al consejero Gonzalo Albán, Óscar Ayerve no puede asumir y acusó a los miembros del CPCCS de ser una tarea de "hijue...".
El jefe de Estado envió cuatro preguntas de referéndum, entre ellas la de que los jueces de la CC sean enjuiciados políticamente por la Asamblea Nacional.
El examen especial se produce en medio del trámite a demandas de la ciudadanía en contra de tres leyes del presidente Daniel Noboa.
El consejero del CPCCS asegura que el juicio político tiene tintes políticos y que es penoso que se pretenda acallar voces disidentes.
El exfuncionario señala que hay jurisprudencia internacional que prohíbe que los magistrados sean sujetos de juicios políticos.
En seis juicios políticos contra integrantes de la Judicatura, el Legislativo censuró a dos exvocales y censuró y destituyó a otro vocal en funciones.
El expresidente de la CC Hernán Salgado hace un llamado al gobierno de Noboa a reducir la confrontación con los jueces constitucionales.
En entrevista con este Diario, la vocal afirma que en el Consejo de la Judicatura esperaban su destitución en la Asamblea Nacional.
El presidente Daniel Noboa propone cuatro preguntas de referéndum, entre ellas que los nueve magistrados sean sometidos al control de los asambleístas.
El exmagistrado señala que el juicio político contra la CC no es viable porque afectaría la independencia de funciones.
La Asamblea Nacional negó la moción de censura contra la vocal del CJ Solanda Goyes planteada por el legislador del oficialismo Fernando Jaramillo.
La Constitución protege a los magistrados del más alto tribunal de justicia para evitar que sus fallos sean juzgados por actores políticos.
Solanda Goyes afirmó que asistirá a la Asamblea Nacional para el juicio político en su contra que será este martes.
En la Constituyente de 2008 no hubo mayores desacuerdos entre los asambleístas para incluir el texto que excluye a la Corte Constitucional de juicios políticos.