Con el testimonio de un agente investigador de la Policía Nacional es como se dio inicio, la mañana de este martes 5 de septiembre, el segundo día de audiencia de juzgamiento contra el exasambleísta Peter Calo, quien es procesado penalmente por el delito de violación. La diligencia está en manos de un Tribunal de Juicio presidido por el juez nacional Felipe Córdova y además integrado por los jueces Rita Bravo y Luis Rivera.
La audiencia se instaló el lunes último, pero solo después de que Calo fue llevado a la sala de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) para que participe de la diligencia de forma presencial. El exlegislador de los registros de Pachakutik estaba conectado por vía telemática desde la Cárcel 4, en donde se encuentra privado de la libertad.
Publicidad
Durante la jornada del lunes último, la fiscal general, Diana Salazar, presentó diez testimonios dados por peritos y testigos. Para la mañana de este martes, la diligencia continuó con la exposición de los elementos de prueba que mantiene la Fiscalía y luego fue el turno de la defensa del acusado para rechazar la acusación de Fiscalía y de cada uno de los elementos de prueba expuestos.
El 12 de junio pasado, la jueza Daniella Camacho ordenó que Peter Calo vaya a una audiencia de juzgamiento, para que en ese punto un Tribunal evalúe los elementos de prueba de la Fiscalía y determine la responsabilidad o no del acusado. Agentes policiales aprehendieron al exlegislador de 42 años el 26 de abril pasado, dentro de un hostal ubicado en el centro de Quito, en el que también se encontraba la joven de 19 años de edad que había llamado al ECU911 para denunciar el ataque sexual que recibió.
Publicidad
Peter Calo, procesado por supuesta violación, renunció a su curul en la Asamblea
Calo, el 16 de mayo último, fue ingresado a la denominada Cárcel 4, en el norte de Quito, debido a la orden de prisión preventiva establecida. Este traslado se dio una vez que fue capturado en la parroquia de Lloa, en el suroriente de la capital, el 15 de mayo pasado. Por varias horas él se mantuvo en calidad de prófugo de la justicia, pues se retiró el grillete electrónico que se le impuso inicialmente como medida cautelar, una vez que conoció que un Tribunal de la CNJ aceptó, en apelación, el pedido de prisión preventiva hecho por la fiscal general.
De lo que se conoce sobre el caso, ya que el proceso es reservado por el tipo de delito que se maneja, la joven denunciante habría sido citada en el sector del Itchimbía, centro de la capital ecuatoriana, para hablar sobre la posibilidad de un puesto de trabajo. Ahí es cuando la víctima habría supuestamente sido llevada a un hostal en donde se habría concretado el hecho hoy investigado.
El artículo 171 del actual Código Orgánico Integral Penal define que quien cometa el delito de violación será sancionado con pena privativa de libertad de 19 a 22 años.
Cerca de las 15:30, después de concluidos los alegatos de cierre de las partes, el presidente de la Sala suspendió la audiencia, explicando que necesitaban un tiempo para analizar y deliberar sobre toda la prueba entregada por las partes. No se dio una fecha de cuándo se dará la reinstalación de la audiencia de juicio en la que finalmente se escuchará la resoloución oral a la que llegó el Tribunal. (I)