La bancada del correísmo Revolución Ciudadana (RC) de la Asamblea Nacional no sumó los 92 votos que requería para censurar y destituir a la ministra del Interior, Mónica Palencia Núñez.
La moción para la censura y destitución logró 77 votos afirmativos; 40 negativos; y, 16 abstenciones.
Publicidad
Este 23 de octubre de 2024, se desarrolló el juicio político en contra de la ministra Mónica Palencia impulsado por los legisladores de la RC, Leonardo Berrezueta y Paola Cabezas, que le atribuyeron el incumplimiento de sus funciones por permitir la incursión de la Policía Nacional en la Embajada de México en Quito, el 5 de abril pasado.
El objeto fue capturar al exvicepresidente de la República del gobierno de Rafael Correa, Jorge Glas, quien se había refugiado en ese lugar.
Publicidad
Además, la acusaron de no aplicar el llamado plan Fénix de seguridad que ofreció el jefe de Estado, Daniel Noboa Azín, durante la campaña por las elecciones generales anticipadas de agosto de 2023; por un aparente manejo poco transparente de las cifras de homicidios en Ecuador; que no se ha logrado ubicar a delincuentes que se han fugado de las cárceles, entre ellos Adolfo Macías, alias Fito; y la falta de ejecución del presupuesto para seguridad.
La moción la presentó la asambleísta Paola Cabezas para que se destituya y censure a la secretaria de Estado.
La votación se produjo luego de diez intervenciones de los asambleístas en el momento del debate, una vez que la ministra Palencia finalizó con su defensa en este proceso político y abandonó el recinto legislativo.
Al momento de la votación hubo 133 asambleístas registrados y después de unos minutos, la presidenta del organismo, Viviana Veloz pidió a la Secretaría General que cante los resultados:
77 votos a favor del enjuiciamiento
40 votos en contra
16 abstenciones
0 blancos.
Apenas concluyó la lectura, Veloz «clausuró» la plenaria y no se pidió la reconsideración de la votación, tras una jornada que se extendió por casi nueve horas. (I)