Publicidad
Las autoridades deben dar seguridad a los miembros de las juntas receptoras del voto, darles alimentos y buses que los lleven a los recintos y regresen a casa.
Le falta al Ecuador educación, ética y representantes que lo lleven por un camino seguro con trabajo y paz.
El Gobierno debe facilitar buses con policías para que a los miembros de las mesas del voto, los lleven de noche a sus casas.
Dos de cada tres ecuatorianos respondieron que no se sienten seguros al caminar solos por la noche.
Trabajadores, jubilados, público en general se queja de la inseguridad ciudadana (violencia, asaltos...) y de la inseguridad social (IESS).
Votaré después de analizar las preguntas de la consulta popular sobre mejorar la seguridad, las instituciones en Ecuador.
No se ve ninguna ley ni medida que avizore un posible mejor horizonte en la seguridad ciudadana en el Ecuador.
¡Hasta cuándo, señores del Gobierno, de la Policía Nacional, de las FF. AA., no combaten el crimen organizado. ¡Vivimos total inseguridad!
¿De qué sirven los esfuerzos institucionales para posicionar como destino turístico a Guayaquil, mientras no exista un verdadero sistema de seguridad ciudadana?
En el feriador, para seguridad de médicos, pacientes y familiares, la Policía Nacional, el Ejército, tienen la obligación de proteger los hospitales públicos.
¿Qué operativos harán la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas en los feriados de Navidad y fin de año?
Mi deseo principal de Navidad, es que el Ecuador vuelva a ser esa isla de paz que fue,
Testigos se mostraron atemorizados, dieron pocos detalles
Los 137 legisladores desde este 19 de diciembre se acogen a la vacancia legislativa aprobada por el Consejo de Administración Legislativa.
Médicos explican que su recuperación total es incierta ya que faltan exámenes por otras lesiones debido a la herida.
Este miércoles se emitiría el protocolo y se aplicará un simulacro en el ECU911 en Samborondón.
La Comisión de Seguridad Integral de la Asamblea Nacional debate la objeción parcial al proyecto de ley de personal y disciplina militar
En la capital manabita se destinarán unas 400 personas para apoyar la seguridad de quienes visiten sectores iluminados.
Agentes detallan la evolución que ha tenido el uso de estos artefactos explosivos.
Siguen soltando a más presos, es espeluznante; incluso a cabecillas de bandas delincuenciales que deberían quedar refundidos en cárceles de alta seguridad.