Publicidad
El tanque genera una sobrepresión brutal capaz de destrozar búnkeres, posiciones fortificadas, vehículos ligeros y grupos de soldados.
La Marina planea lanzará submarinos Columbia, naves más grandes que alcanzarán 560 pies de largo y 20 mil 810 toneladas bajo el agua.
El mandatario aseguró que “se firmó el contrato después de tres años de negociaciones minuciosas”.
El astillero Austal USA construyó el último y más nuevo buque de guerra de la Armada de los Estados Unidos que puede cazar submarinos a una súper distancia
Estados Unidos no detona una ojiva desde 1992 y Bill Clinton prohibió la práctica en 1996, pero Trump ordenó al Departamento de Estado reiniciar las pruebas.
La empresa TexTech Engineered Composites logró un contrato para el suministro de materiales avanzados que brinden protección térmica a los misiles hipersónicos
En una ceremonia oficial la Armada de los Estados Unidos incorporó a su flota al buque de combate USS Pierre que cuenta con sistemas de última generación
El portaaviones acompañará a la Unidad Expedicionaria 22 a bordo del USS Iwo Jima, como parte de la operación militar “Southern Spear” (Lanza del sur).
De estos equipos destaca la capacidad que tienen para ofrecer inteligencia en tiempo real y desarrollar operaciones específicas
El presidente colombiano aseguró que los cazas cuentan con “superioridad aérea con la más alta tecnología”.
El ejercicio antisubmarino Merlin en el mar Báltico incluye la participación de flotas de los países de la OTAN con la Armada de Suecia al frente
La empresa Frankenburg Technologies diseñó un misil antidrones de tamaño miniatura que puede interceptar y destruir vehículos aéreos no tripulados (UAV)
La Armada de EE.UU. moderniza una base militar para hospedar tres destructores Zumwalt y tres submarinos de la clase Virginia para lanzar armas hipersónicas
La empresa estadounidense General Atomics Aeronautical Systems presentó en Roma el dron militar Gambit 6 que es la versión innovadora de la serie Gambit
El Pentágono planea comprar más de mil unidades para 2030, con un costo total estimado en 16 mil millones de dólares.
La operación se desarrolló sin contratiempos y permitió a las autoridades recopilar datos esenciales para futuras evaluaciones.
El sistema opera de forma autónoma con su suministro interno de energía, pero cuando se conecta a una fuente externa puede realizar disparos casi ilimitados.
Este acorazado de la clase Iowa mide 887 pies y 7 pulgadas de largo, casi tres campos de fútbol americano y cinco pies más que el Titanic.
China continúa presentado actualizaciones en su plan de defensa aérea con miras a una nueva era en sistemas.
Ucrania implementa el Sistema de Bonificación del Ejército de Drones al estilo de los videojuegos donde soldados reciben puntos por cada objetivo que ataquen