Publicidad
El Municipio de Quito pretende readecuar los establecimientos de vigilancia para combatir la inseguridad.
Organismos de socorro se encuentran en el lugar, pues hay personas afectadas.
Juez dictó medidas sustitutivas para los sospechosos.
La Policía Nacional será la entidad encargada de la capacitación.
Según el ministro del Interior, Juan Zapata, durante 2023 se han incautado 87 toneladas de droga.
El paradero de la unidad sustraída el pasado 21 de mayo se dio por labores investigativas de la Policía Nacional.
Sustrajeron las pertenencias de los clientes y amedrentaron al personal del negocio.
La organización criminal interceptaba a los vehículos que se movilizan en horas de la noche y madrugada en ejes viales del país.
El asesinato fue la tarde de este lunes 29 de mayo, cuando el agente viajaba en la ruta Jipijapa-La Pila-Portoviejo, en la provincia de Manabí.
Los detenidos pertenecen a Grupo de Delincuencia Organizada (GDO), según inteligencia militar.
El servidor brindaba sus servicios en el área de contingencia penitenciaria.
La policía llegó al lugar y encontró a las tres personas sentadas en la tierra, en ropa interior, ante los gritos de la comunidad.
El hecho se suscitó en el sector de La Forestal.
Entre los indicios encontraron un celular en el que confirmaron que ofrecía dinero a cambio de grabar videos.
Según el Ministerio de Salud Pública, hubo 17 personas heridas, 13 de las cuales dejaron los hospitales, y 3 fallecidos.
Según el Ministerio de Transporte y Obras Púbilcas, en el 2022 se entregaron más de $ 74 millones a víctimas de siniestros de tránsito.
Por ese siniestro de tránsito hubo tres fallecidos, según organismos de socorro.
En la zona se habría estado ejecutando una diligencia judicial de reconocimiento del lugar de los hechos relacionado con un accidente previo.
Para Fiscalía fue erróneo que inicialmente se lo haya sentenciado por muerte culposa.
Organismos como la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos de Quito realizan tareas de socorro y atención a los afectados.