Este 6 de mayo, el ministro de Gobierno, José De la Gasca, publicó en sus redes sociales una fotografía rodeado de siete asambleístas electos por el movimiento Pachakutik y asegura que este grupo de legisladores se sumará a la nueva mayoría con la bancada Acción Democrática Nacional (ADN).

El secretario de Estado afirma que son los nueve legisladores de Pachakutik con quienes llegó a acuerdos que permitirán la gobernabilidad y que pronto el país sabrá cómo queda configurada la nueva Asamblea Nacional que iniciará sus labores el próximo 14 de mayo.

Los nueve asambleístas de Pachakutik que fueron elegidos son: Cecilia Baltazar (Tungurahua), Mariana Yumbay (Bolívar), Carmen Tiupul (Chimborazo), Álex Toapanta (Cotopaxi), Segundo Choro Duchi (Cañar), José Nantipia (Morona Santiago), Edmundo Cerda (Napo), José Nango (Pastaza) y Dina Farinango (Pichincha).

Publicidad

En el texto publicado por el ministro De la Gasca se señala que el camino hacia el nuevo Ecuador se fortalece con la unidad de voluntades y el compromiso por el bien común. Así se reflejará en la nueva Asamblea Nacional.

En el mensaje asegura que los nueve asambleístas electos de Pachakutik se suman a este gran acuerdo, reafirmando con el Gobierno nacional que, cuando se antepone el amor por el país, es posible sumar esfuerzos y trabajar juntos por el progreso de todos los ecuatorianos.

“Vamos con fuerza, convicción y esperanza por un país más justo, unido y solidario”, concluye el mensaje del funcionario de Gobierno.

Publicidad

Las conversaciones del sector de gobierno se han mantenido también con al menos cuatro legisladores independientes y además cuenta con el anunciado apoyo de los cuatro asambleístas que representan al Partido Social Cristiano (PSC) y un voto de la disidente de la bancada Revolución Ciudadana Mónica Salazar, representante de la provincia de Los Ríos.

De consolidarse estos acuerdos, la candidatura que presente la bancada oficialista ADN tendría al menos 84 votos y con ello arrancaría la nueva administración de la Asamblea para los próximos dos años.

Publicidad

La candidatura que se perfila en ADN es la del asambleísta nacional Niels Olsen Peet.

En la mesa de negociaciones políticas constan la presidencia y dos vicepresidencias de la Asamblea Nacional, cuatro vocalías en el Consejo de Administración Legislativa (CAL), las presidencias y vicepresidencias de quince comisiones especializadas permanentes y la presidencia del Comité de Ética de la Asamblea Nacional. (I)