Por segunda ocasión, la vocal del Consejo de la Judicatura (CJ) Maribel Barreno, una de las tres personas procesadas en el conocido caso Vocales, recusa al juez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) Walter Macías con el objetivo de que se aleje de la causa en la que se investiga el delito de tráfico de influencias. Para las 08:30 de este miércoles, 27 de septiembre, se había convocado para la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, diligencia que no se ha instalado en cuatro ocasiones.
La recusación fue presentada por la defensa de Barreno la tarde del lunes último, pero el juez a cargo del caso, el también juez de la CNJ Felipe Córdova, la tarde de este martes, 26 de septiembre, decidió darle cinco días a la recusante para que aclare su demanda. Según Córdova, Barreno no ha cumplido el requisito de desarrollar la narración de los hechos detallados y pormenorizados para que sirvan de fundamento a las pretensiones y debidamente clasificados y numerados.
La primera recusación de Barreno llegó en mayo pasado ante una supuesta enemistad manifiesta de Macías, y ahora la vocal del CJ argumenta que existe de parte de Macías una amistad íntima o enemistad manifiesta con alguno de los sujetos procesales; y lo acusa de incurrir en la falta de dar consejos o manifestar su opinión sobre la causa.
Publicidad
“La accionante realiza una narración genérica e indeterminada de los hechos, pues no conectó argumentativamente esos hechos a una causal de recusación específica y tampoco indica cuándo se dieron los mismos en forma detallada y pormenorizada. Se recusa al juez nacional por una presunta enemistad, pero no se determina qué hechos tienen relación con dicha enemistad. Asimismo, se recusa al juez nacional por presuntamente haber dado consejos o expresado su opinión sobre una causa, pero no se indica cuáles serían hechos vinculados a esta causal y que sirven de fundamento para su pretensión. La descripción de los hechos debe ser detallada y pormenorizada”, anotó el juez Córdova en su providencia.
La recusación llega pese a que la vocal Barreno dijo que esperaba que el juez Macías presentara su excusa voluntaria al caso antes de la instalación de la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio en el caso Vocales, pues ella creía que el magistrado ha perdido la imparcialidad propia de un juzgador.
“Solo se solicita que se garantice el debido proceso, y una garantía básica es que exista un juez independiente e imparcial. No estamos, creo que ni yo ni ninguno de los otros procesados, buscando no hacer la diligencia. Claro que se debe hacer, pero con un juez imparcial. (...) El doctor Walter Macías, pese a que es un juez y está impedido de hacer comentarios políticos y mediatizar sus pronunciamientos, él lo hizo. (...) Su fuero interno ya está comprometido, porque ya lo exteriorizó. Él piensa que los vocales del CJ cometieron una arbitrariedad en cuanto a su suspensión y destitución. (...) Refiriéndose a todo el CJ, ha dicho que por decencia y moral deberíamos renunciar. Él ha anticipado su criterio. (...) Una persona que dice que debemos renunciar, que dice que yo he cometido otro injusto penal, ¿consideran que va a ser imparcial en el momento de revisar el caso?”, refirió Barreno.
Publicidad
El viernes 22 de septiembre pasado no pudo concretarse el último señalamiento para instalar la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio. Esto se dio porque ninguno de los abogados de Barreno asistió a la diligencia: una señaló que tenía un tema dental; el segundo, una audiencia ese mismo día, pero en la tarde; mientras que el tercer abogado no asistió a la sala de audiencias en la que sí estaba de forma presencial el juez de Pichincha Vladimir Jhayya y por vía telemática el vocal del CJ Juan José Morillo, los restantes dos procesados en esta causa por tráfico de influencias.
En el arranque de este proceso penal se presentó la primera recusación de Barreno contra Macías. Ese pedido impidió que se pudiera instalar la audiencia para que la fiscal general, Diana Salazar, formulara cargos contra los dos vocales de la Judicatura y el juez de Pichincha. Esa recusación fue rechazada en mayo pasado por el juez Felipe Córdova, quien no encontró argumentos para definir que existía causal válida para que el juez pierda la competencia de la causa.
Publicidad
#IMPORTANTE | Quiero aclarar a la opinión pública los fundamentos de la excusa qué solicité al Juez Walter Macías, petición enmarcada en la legalidad y respeto constitucional pic.twitter.com/OVwGhTn0ee
— Maribel Barreno (@BarrenoMaribel) September 22, 2023
La investigación del caso Vocales arrancó el 15 de junio de 2022, luego de conocerse el contenido de un audio filtrado en el que se escucharía la voz del vocal Morillo, quien en presencia de la vocal Barreno pedía aparentemente el apoyo al presidente de la Corte de Justicia de Pichincha, Gustavo Osejo, ante una acción de protección interpuesta por la entonces presidenta del Legislativo, Guadalupe Llori, y así salvarla de su destitución.
En este punto, la vocal Barreno también solicitó que Córdova se excuse del conocimiento de esta causa. El juez le respondió que no advierte encontrarse inmerso en alguna de las causales determinadas en el artículo 22 del Código Orgánico General de Procesos. “La excusa es una facultad jurisdiccional. Incluso la accionante en su escrito, de fecha 25 de septiembre de 2023, no identifica en cuál de las causales de excusa habría incurrido este juzgador, por lo que su pedido es indeterminado; ergo, impertinente”.
Se entendería que con la recusación de Barreno y las respuestas iniciales dadas por el juez Córdova, quien está a cargo de la demanda, la diligencia convocada para este miércoles, 27 de septiembre, no se concretaría por quinta ocasión. Pese a ello, no existe aún una notificación que confirme que la diligencia no se instalará hasta que se resuelva si Macías sigue o no con la competencia en el proceso penal del caso Vocales. (I)