Publicidad
En la provincia del Guayas, la Judicatura cuenta con 51 edificios que en su mayoría reflejan los efectos del último periodo invernal.
El 21 de agosto pasado, María Emilia Grijalva presentó su renuncia irrevolcable a su postulación en representación de la Función Legislativa.
La vinculación de Édison Andrés V. T. hace que se sumen 30 días a los 90 que inicialmente duraría la etapa de instrucción fiscal por asociación ilícita.
Según Óscar Guerrero, director de la Judicatura en Guayas, las delegaciones provinciales preparan los informes que sustentarán la emergencia.
Por unanimidad, el CPCCS aceptó la renuncia de la postulante y otorga diez días a la Asamblea para que complete la terna.
Se estima que la próxima semana los quince aspirantes empiecen a presentar sus planes de trabajo.
Édison Andrés V. T. se sumará a la instrucción fiscal que existía contra el expresidente del CJ Wilman Terán, dos exfuncionarios judiciales y dos abogados.
La Judicatura informó que se presentó un peritaje que evidenció que Muentes y el magistrado destituido intercambiaron llamadas para su fallo a favor
Para este viernes a las 14:00, está prevista una sesión virtual de los vocales del CPCCS para decidir si desechan 19 impugnaciones a ocho candidatos.
La posibilidad de una declaratoria de emergencia en el sector justicia fue incorporada en la Ley Orgánica de Integridad Pública publicada el26 de julio pasado.
Una comisión técnica recomendó al pleno del CPCCS no dar trámite a 19 impugnaciones planteadas en contra de ocho candidatos a ser vocal de la Judicatura.
La causa por asociación ilícita arrancó el 13 de junio pasado con la formulación de cargos de tres exfuncionarios judiciales y dos exabogados de Jorge Glas.
Pedido de rectificación de la Dirección de Comunicación Social del Consejo de la Judicatura.
El exlegislador socialcristiano Pablo Muentes fue condenado a trece años de cárcel al ser uno de los líderes de la organización delictiva analizada.
En seis juicios políticos contra integrantes de la Judicatura, el Legislativo censuró a dos exvocales y censuró y destituyó a otro vocal en funciones.
Desde la Corte Nacional, la Fiscalía, el Ejecutivo, la Asamblea Nacional y la Defensoría Pública provienen los 15 candidatos que buscan integrar la Judicatura.
Hasta este viernes el Consejo de Participación Ciudadana receptaba objeciones por falta de probidad e incumplimiento de requisitos a los quince candidatos.
En entrevista con este Diario, la vocal afirma que en el Consejo de la Judicatura esperaban su destitución en la Asamblea Nacional.
La Asamblea Nacional negó la moción de censura contra la vocal del CJ Solanda Goyes planteada por el legislador del oficialismo Fernando Jaramillo.
Este 14 de agosto la instrucción fiscal completó 62 de los 90 días definidos para esta etapa del proceso en el que se investiga el delito de asociación ilícita.