El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) agilizará la designación de los cinco vocales del Consejo de la Judicatura (CJ) una vez que están completas las ternas de las cinco fuentes nominadoras, en tanto se prepara la declaratoria de la emergencia judicial.

La tarde de este 24 de julio de 2025, el presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), José Suing, envió al CPCCS la terna completa de candidatos que competirán por llegar a presidir el Consejo de la Judicatura, que es el “órgano de gobierno, administración, vigilancia y disciplina de la Función Judicial”.

Tras la renuncia del juez nacional Marco Rodríguez a integrar esta lista de candidatos, Suing lo reemplazó con la nominación del abogado en libre ejercicio Juan Carlos Benalcázar Guerrón; en segundo lugar está Alexandra Jacqueline Villacís Parada, docente universitaria y abogada en libre ejercicio; y, Mario Godoy Naranjo, actual presidente del Consejo de la Judicatura, en funciones prorrogadas.

Publicidad

En la mañana de este jueves, el primer mandatario, Daniel Noboa Azín, envió una terna reformada tras las renuncias de Carlos Falconí y Gilberto Pino.

Con ello, la primera de la terna es la ministra del Trabajo, Ivonne Núñez Figueroa; Damián Larco Guamán, director del Servicio de Rentas Internas (SRI); y, María Gabriela Vinueza Villacís, quien ha desempeñado cargos en los municipios de Rumiñahui y Quito y en varios ministerios de Estado.

Por mandato constitucional, el Consejo de la Judicatura se integra con cinco vocales, delegados de la Presidencia de la República, de la Asamblea Nacional, de la Defensoría Pública, de la Fiscalía General y de la Corte Nacional de Justicia, quien asumirá la presidencia del cuerpo colegiado.

Publicidad

Las cinco instituciones enviaron sus candidatos después de más de siete meses de espera, pues fue en diciembre de 2024 que el CPCCS “activó” el mecanismo de designación.

En el caso de la Fiscalía, sus candidatos son Magaly Ruiz Cajas, Nicolás Burneo Arias y Estuardo Salvador Salvador.

Publicidad

Por la Defensoría Pública están Fausto Andrade Vera, Wendy Moncayo Salgado y Alfredo Cuadros Añazco.

La Asamblea Nacional propuso a Fabián Fabara Gallardo, María Grijalva Reyes y Carlos Espinoza Torres.

Esta elección podría tardar por lo menos un mes, ya que solo se requiere verificar el cumplimiento de requisitos para ocupar un cargo público, la etapa de impugnación por falta de probidad o ética y la exposición de un plan de trabajo.

Los plazos se extenderían si uno o varios candidatos son inhabilitados o descalificados en la fase de escrutinio público.

Publicidad

En paralelo, el Consejo de la Judicatura está preparando los informes respectivos para una posible declaratoria de emergencia en la Función Judicial en agosto próximo, para atender edificios y demás logística; y, para designar jueces y fiscales sin que se desarrollen concursos públicos, según lo contemplado en la Ley Orgánica de Integridad Pública (LOIP) que incorporó reformas al Código Orgánico de la Función Judicial.

Una vez que el CPCCS conozca en su pleno los quince candidatos nominados por las fuentes, remitirá las ternas a un equipo técnico, conformado por los asesores de los siete consejeros, para que revise el cumplimiento de requisitos para ingresar a la función pública y que no estén incursos en inhabilidades o prohibiciones. (I)