Una vez que concluyeron los 120 días dispuestos dentro de la instrucción fiscal abierta por el delito de cohecho contra el excontralor Pablo Celi, su hermano Esteban, el empresario Pedro Saona, la empresa China CAMC Engineering Co. Ltda. y Yang Lian, exrepresentante de China CAMC en Ecuador, la fiscal general, Diana Salazar, solicita día y hora para que se realice la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio respectiva.
Este caso nació de información recabada dentro de la instrucción fiscal del denominado caso Las Torres, en el que se procesa el delito de delincuencia organizada y en el que también son acusados los dos hermanos Celi y Saona, además de otras diez personas. Justamente en esta causa este miércoles 7 de septiembre se instaló en la Corte Nacional de Justicia (CNJ) el vigésimo cuarto día de audiencia de juzgamiento contra los acusados.
Publicidad
El delito que investiga la Fiscalía en el caso China CAMC se habría dado en la Contraloría General del Estado (CGE), entre los años 2018 y 2020, cuando Celi, al ser contralor subrogante, supuestamente desvaneció una glosa por $ 22′645.008,32 a favor de la empresa China CAMC, mediante una resolución del 26 de abril de 2019.
Para la Fiscalía, el desvanecimiento se habría realizado como contrapartida de un pago de $ 1′335.935 efectuado por China CAMC, contando con la facilitación de Esteban Celi y Pedro Saona.
Publicidad
Yang Lian, quien fue el último vinculado en esa causa el 24 de junio pasado, para la Fiscalía también sería un autor en este caso, al haber sido parte de la entrega de $ 1,3 millones hecha en abril de 2019, desde China CAM, para que en la CGE se desvanezca la glosa que mantenía la empresa china.
En el caso Las Torres se está juzgando la existencia de un “grupo organizado” que operó desde la CGE, la secretaría de la Presidencia de la República y la empresa pública Petroecuador, entre 2017 y 2020, para a través del mecanismo del desvanecimiento de glosas obtener el 20 % de una factura de $ 20′345.609 que Petroecuador debía pagar a la empresa Nolimit C. A.
En su momento el fiscal general subrogante, Wilson Toaiga, en la audiencia de formulación de cargos del caso China CAMC presentó cerca de 20 elementos de convicción que revelaban la participación de los tres iniciales procesados. Más adelante, la fiscal general, Diana Salazar, presentó otros elementos para demostrar que el entonces representante de China CAMC hizo efectiva la entrega de un beneficio económico indebido a cambio del desvanecimiento de la glosa.
El 26 de julio pasado se cerró formalmente la etapa de instrucción fiscal y el 29 de julio siguiente la fiscal Salazar, luego de solicitar día y hora para la audiencia preparatoria de juicio, informó que hasta esa fecha se realizaban “diligencias solicitadas por determinadas defensas, dispuestas dentro del plazo de instrucción fiscal”.
El juez de la Corte Nacional Luis Rivera está a cargo del caso y aclaró, mediante providencia, que la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio será convocada de acuerdo con el calendario de audiencias que maneja la Sala de lo Penal. (I)