Publicidad
El presidente Rafael Correa y el exvicepresidente Jorge Glas son dos de los 20 procesados sentenciados por el delito de cohecho en el caso Sobornos 2012-2016.
El 14 de septiembre pasado, la jueza constitucional Martha Vimos aceptó la acción de protección planteada por Walter Macías y lo restituyó al cargo.
La Fiscalía ha presentado un dictamen abstentivo a favor de 15 procesados, mientras que mantiene su acusación por cohecho contra otros 25 sospechosos.
En el caso Independencia Judicial, Fiscalía formulará cargos por obstrucción de la justicia contra el presidente del CJ, Wilman Terán, y siete funcionarios más.
Como integrante de la Sala Penal de la CNJ, Walter Macías ha llevado casos de corrupción como Las Torres y el denominado vocales del Consejo de la Judicatura.
El exvicepresidente Jorge Glas mantiene en firme dos sentencias por actos de corrupción ocurridos en su paso por la función pública.
La investigación también abarca a los hermanos Wilson y Mario Naranjo Borja, por presuntas irregularidades encontradas en mensajes de textos.
El exfuncionario es procesado por el presunto delito de cohecho. La Fiscalía lo acusa de recibir dinero a cambio de entregar cargos públicos.
La fiscal general, Diana Salazar, ha anunciado que emitirá un dictamen acusatorio contra 25 de los procesados por el delito de cohecho en el caso Sinohydro.
Dentro de los 120 días de instrucción fiscal del caso Sinohydro Fiscalía investigó a 40 personas. Finalmente solo contra 25 emitirá un dictamen acusatorio.
El exvicepresidente Jorge Glas mantiene dos penas en firme por actos de corrupción por delitos de asociación ilícta y cohecho pasivo agravado.
La Fiscalía investigó a 40 personas por el delito de cohecho, pero decidió finalmente emitir un dictamen abstentivo que favoreció a quince.
Un total de quince personas serían beneficiadas del dictamen abstentivo anunciado por la Fiscalía en un caso por cohecho que se inició el 5 de marzo pasado.
La Fiscalía ha solicitado dentro del caso Sinohydro asistencias penales internacionales a Suiza, Panamá, Paraguay, Belice, Estados Unidos, España y China.
La orden de prisión preventiva del exministro del gobierno de Guillermo Lasso se emitió dentro de la causa por cohecho que arrancó el 16 de mayo pasado.
Alfonso Zamora es quien habría pagado $ 150.000 a cambio de un cargo en la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables.
El exvicepresidente Jorge Glas mantiene dos penas en firme por actos de corrupción cometidos en su paso por la función pública en el gobierno de Rafael Correa.
Con los votos a favor del presidente de la Judicatura, Wilman Terán, y del vocal Xavier Muñoz se suspendió por tres meses al juez Walter Macías.
Las cuatro personas son procesadas por la entrega y recepción de dineros indebidos a cambio de beneficios personales dentro de la administración pública.
Con la vinculación de tres personas, el caso Sinohydro mantiene en total a 40 personas procesadas por cohecho, entre ellas el expresidente Lenín Moreno.