Publicidad
El caza furtivo chino J-35 representa un avance militar, pero aún enfrenta desafíos técnicos y no está a la altura del F-35 estadounidense.
Los datos sobre la inteligencia artificial se compartieron en la Conferencia Global de Economía Digital 2025, celebrada en Beijing.
Los $ 400 millones ofrecidos por la empresa china es un monto muy bajo frente a los daños de la planta, según el exministro de Energía Fernando Santos.
Las alarmas se encendieron en 2019 tras la difusión de dos imágenes comparativas que aparentan ser capturas satelitales de Google Maps.
China apuesta por el caza furtivo J-35 pese a las dudas técnicas, buscando fortalecer su poder naval y competir con occidente en aviación militar.
Zelenski ya firmó recientemente sanciones contra tres empresas chinas a las que Kiev había señalado por proporcionar pólvora y material de artillería a Rusia.
La compañía Power China entregará $ 400 millones para asumir la operación y mantenimiento de la hidroeléctrica, informó la canciller Gabriela Sommerfeld.
Según la canciller, las visitas diplomáticas fueron de alto nivel y se lograron acuerdos con empresas de China y el Gobierno de Italia.
Lockheed Martin se alista para entregar a Estados Unidos la octava batería del THAAD (Terminal High Altitude Area Defense), un poderoso sistema antimisiles.
Te sorprenderá el motivo que lo llevó a esa política de ahorro extremo. Hoy, dice, ya tiene publicado un libro. Conoce cuánto dinero pudo reunir.
El objetivo es facilitar el comercio con Asia —especialmente con China— acortando los tiempos y disminuyendo los costos logísticos.
El J-35A nace como un competidor directo del F-35 Lightning II de Estados Unidos, actualmente el único caza furtivo occidental en producción masiva.
Una de las novedades expuestas en el desfile por el Día de la Independencia estuvo marcada por la presentación de cuatro modelos de drones hechos en Venezuela.
Lo primero que dicen los expertos es que “no son tierras”, “ni son raras”. Lo que sí es verdad es que son valiosas.
El dalái lama, Tenzin Gyatso, aseguró que su linaje continuará tras su muerte.
La Fuerza Armada Bolivariana de Venezuela presentó sistemas de armas de fabricación rusa, principalmente, durante el desfile por el Día de la Independencia.
Las grandes potencias modernizan sus sistemas de armas conforme son más exigentes los conflictos.
Río de Janeiro se blindará por aire, tierra y mar. Movilizarán a unos 20.000 militares para una importante cumbre que se realizará los días 6 y 7 de julio.
Esos repartidores serán incluidos en una lista negra, y se ordenará a las compañías que los emplean que no les permitan seguir aceptando pedidos.
Para nosotros significa un desafío: ¿cómo logramos ampliar nuestra mentalidad respecto a las fronteras de nuestros negocios?