El Consejo Nacional Electoral (CNE), este jueves 20 de julio, iniciará el traslado de las papeletas impresas de las 16 provincias hacia la integradora, bajo la cadena de custodia de las Fuerzas Armadas.

En ese sitio, ubicado en la parroquia Pifo, se realizarán los paquetes electorales, pero ese proceso no puede empezar debido a que falta aún de evacuarse un recurso pendiente en el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) en contra del candidato a asambleísta nacional Patricio Carrillo, del movimiento Construye, lista 25.

Publicidad

Las 16 provincias que tienen cerradas las candidaturas e impresas las papeletas electorales son: Azuay, Bolívar, Zamora Chinchipe, El Oro, Imbabura, Loja, Pastaza, Tungurahua, Napo, Santo Domingo de los Tsáchilas, Santa Elena, Morona Santiago, Chimborazo, Cotopaxi, Guayas y Los Ríos.

Respecto al candidato Patricio Carrillo, se espera que el pleno del TCE se reúna para conocer el pedido de recusación que planteó el exministro en contra del juez suplente Richard González por presunta falta de imparcialidad.

Publicidad

En el TCE se tramita un pedido presentado por la presidenta nacional del movimiento Revolución Ciudadana, Marcela Aguiñaga, que busca impedir la calificación de la candidatura de Carrillo, porque a su criterio está impedido de ejercer un cargo público al ser sancionado por la Asamblea Nacional en un juicio político en febrero de 2023.

A casi un mes de las elecciones, aún no se cierra calificación de candidaturas porque hay recursos pendientes en TCE

Otro de los casos que están pendientes por resolver en el TCE es un recurso de impugnación en contra de la candidatura de Virgilio Saquicela a asambleísta por la provincia de Cañar.

En Pichincha existen dos causas pendientes por cerrarse, una presentada por la Izquierda Democrática y otra del movimiento RETO.

En Galápagos aún hay una lista de candidatos a asambleístas que fue impugnada y representa a la alianza ADN, listas 4-35; en la provincia de Esmeraldas existe una causa presentada por Centro Democrática; en Manabí hay una causa al igual que en Sucumbíos.

En estos días se espera que las listas de los candidatos al Parlamento en representación de la provincia de Carchi y Orellana estén en firme para proceder a dar la orden de impresión.

Respecto a la impresión de las papeletas electorales de los ocho binomios presidenciales, la titular del CNE dijo que existe al momento un avance del 58 %.

El consejero José Cabrera dijo que en el Instituto Geográfico Militar existe preocupación porque al no tener definidas las candidaturas de la dignidad de asambleístas nacionales no se puede cerrar la impresión de documentos electorales, porque dentro de los documentos se imprimen los certificados padrón y las actas de escrutinios de los nacionales, y aún no se tienen definidos los candidatos que van a participar en este proceso electoral.

La vicepresidenta del TCE, Ivonne Coloma, manifestó que el tribunal ha cumplido dentro de los plazos y dijo que al momento tienen ocho causas pendientes de resolver y la mayoría han sido admitidas a trámite.

La funcionaria reveló que hasta el viernes 14 de julio todavía ingresaron causas en relación al proceso electoral, pero que el TCE se encuentra dentro de los plazos previstos en el Código de la Democracia. (I)