Publicidad
Este organismo es parte del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe y la Etnoeducación que creó la LOEI. Las elecciones arrancan el 8 de diciembre.
La dirigencia definirá su postura frente a la Asamblea Nacional y el Gobierno. Aunque Leonidas Iza adelantó que apoyan el juicio político a Diana Salazar.
La llegada del nuevo mandatario no implica un nuevo periodo de Gobierno si no la continuación del periodo de Guillermo Lasso, que finaliza en el 2025
Hay gente funesta en todas partes, cuando tienen espacios de poder aumenta la visibilidad de sus mediocridades y prejuicios.
El CNE debería presentar ante la nueva Asamblea Nacional un cúmulo de propuestas de reformas al Código de la Democracia.
El presidente electo lamentó que el camino a Carondelet tuvo traiciones y de ‘gente que uno ni siquiera espera, gente que uno escoge’, sin decir nombres.
El Consejo Nacional Electoral entregó este miércoles 15 de noviembre las credenciales al binomio ganador de los comicios anticipados.
Los nuevos mandatarios se posesionarán el 23 de noviembre. Noboa agradeció a quienes “sin condiciones han querido ser parte de una gran unión".
El evento lo organiza el Consejo Nacional Electoral (CNE) en el Teatro Nacional Sucre.
Los legisladores elegirán sus autoridades antes de posesionar a Mauricio Torres. Aun debe resolverse el conflicto legal que rodea la Superintendencia de Bancos.
Está en trámite contratar un proveedor que se encargue de los actos oficiales de posesión, por un estimado de $ 600.000.
Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral, asegura que el periodista Roberto Aguilar en un texto realizó actos de violencia política.
La designación de su recinto electoral depende de la ubicación de su domicilio.
El CNE indicó en un comunicado que la cartera de Estado debe acreditarle aproximadamente 3,5 millones de dólares.
Con resultados preliminares, se alzó con la coordinación nacional de la organización política con 451 votos. Estará tres años en funciones.
Candidatos y organizaciones políticas no presentaron recursos ante el Tribunal Contencioso Electoral al final del plazo.
Los consejeros evaluarán a la comisión ciudadana encargada de renovar a vocales del Consejo Nacional Electoral por posible incumplimiento de funciones.
Los ecuatorianos volverían a las urnas en febrero del 2025 para elegir nuevamente a presidente y a asambleístas.
Más de 1.300 adherentes de la organización fueron convocados a votar por su coordinador nacional. Pasadas las 18:00 se conocerían los resultados.
Los ecuatorianos irán a un nuevo proceso electoral en el 2025.