El organismo regional entregará en los próximos días su informe preliminar al Consejo Electoral, del que se destacó la organización de los comicios
Aún falta conocer resultados de otras diez provincias y una circunscripción en el exterior.
Pocas horas antes se había declarado ganador tras conocer resultados no oficiales de dos encuestadoras, que hablaban de empate técnico.
El CNE informó que proclamará resultados oficiales de las Elecciones en Ecuador, sin dar paso al conteo rápido como sí pasó en la primera vuelta.
Los hechos se registraron este domingo por la tarde durante el conteo de votos en Guayas.
Usuarios pueden verificar en la página del CNE los resultados generales.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, indicó que los resultados se conocerán a partir de las 19:00.
El CNE pone a disposición cuatro formas para conocer quién será el próximo presidente del país. Los resultados empezarían a fluir a partir de las 18:00.
Este acto se realizó con la presencia de un notario público, en el Centro de Mando que instaló el CNE, en un hotel de Quito.
En la Parroquia Tarqui, de Cuenca, en el colegio Fausto Molina sufragó el ex candidato presidencial Yaku Pérez
La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, dijo que hasta las 9:45 de la mañana habían sufragado el 12,5% de votantes
Las autoridades electorales inauguraron las elecciones presidenciales en un acto que contó con la presencia de representantes de diferentes funciones del Estado
Son más de 13 millones de ecuatorianos convocados a las urnas, los que definirán su futuro en estos comicios considerados históricos.
Los consejeros del CNE encabezarán el evento inaugural del proceso electoral a las 06:25 en la sede nacional. A las 07:00 se inician las votaciones.
CNE alerta que recintos electorales de difícil acceso y del exterior tardarán resultados oficiales y lo comunicará a candidaturas
Las estadísticas del organismo del sufragio revelan que la aplicación móvil fue la más utilizada por los usuarios para conocer los resultados electorales.
Documentos electorales y cómo llenarlos se muestran en la capacitación virtual del Consejo Electoral a miembros de las juntas receptoras del voto.
Los dirigentes del Pueblo Sarayacu resolvieron el 4 de abril, impedir el ingreso de los paquetes electorales a su territorio, en rechazo al CNE y los comicios
Se estimaba destinar $ 41 mil para implementar esta herramienta. Pero ya no hay "tiempo para hacerla" y porque será una sola papeleta la que se entregará
El Consejo Nacional Electoral rechaza denuncias de un presunto fraude electoral. Su presidenta, Diana Atamaint, tildó de 'panfletos' a publicaciones.