Como parte del caso Purga, en el que se investiga un presunto delito de delincuencia organizada, los chats del teléfono móvil de Mayra Carolina S. M. exponen una posible conversación con un exasambleísta.

Este domingo, 24 de marzo de 2024, reaccionó el exasambleísta del Partido Social Cristiano (PSC) Luis Almeida Morán al presumiblemente haber intercambiado mensajes escritos con Mayra S. M., exfuncionaria de la Corte Provincial de Justicia del Guayas y procesada en los casos Purga y Metástasis.

Publicidad

En los mensajes, que fueron divulgados por el medio digital Visionarias, se recoge que Mayra S. M. habría enviado a Almeida una comunicación sobre la venta de entradas para el concierto de una cantante internacional que se realizaría en noviembre del 2023.

Almeida, según los registros del caso, le habría respondido con la carátula de un proceso judicial en trámite en una sala penal; y, Mayra S. M. le devolvería la respuesta con un «ya lo revisamos».

Publicidad

«Solo justicia para el pueblo montubio», le habría dicho Almeida.

El exlegislador se pronunció en su cuenta de red social X, en la que aseguró que ni sus amigos o clientes -pues es abogado en libre ejercicio- se han beneficiado de alguna sentencia.

«Nosotros siempre difundimos temas culturales, artísticos, sociales y políticos, gratuitamente y no a cambio de nada. El pueblo montubio reclama justicia en la corte superior de Guayaquil y hasta este momento no hay despacho ni a favor ni en contra. A ESO SE REFIERE MI MENSAJE DE DIFUSIÓN QUE DECÍA JUSTICIA PARA EL PUEBLO MONTUBIO, que lo recogí de varias entrevistas periodísticas. Siempre la srta. Mayra S. ha enviado por su trabajo noticias a todos los medios, nunca canjeamos nada ni le pedimos ni le hemos cobrado. Nadie de mis amigos y clientes se ha beneficiado de alguna sentencia! Estoy presto a contribuir a la justicia como siempre y a comparecer ante ella. Tengo una vida limpia, modesta y solidaria con todos los más desposeídos», (sic) escribió Almeida.

La Fiscalía General del Estado investiga un delito de delincuencia organizada que involucra a doce personas, entre las que están el exasambleísta del PSC Pablo Bolívar M. A., la jueza y expresidenta de la Corte Provincial de Justicia Fabiola G. R. y otros jueces de la provincia, además de Mayra S. M.

Ellos habían formado una organización criminal que negociaba y arreglaba resoluciones judiciales para obtener beneficios económicos y materiales. Además, habría operado un troll center en redes sociales, para perjudicar a los adversarios de esta estructura ilegal.

Purga es una derivación del caso Metástasis, en el que se indaga también una red criminal en la que hay 39 sospechosos, entre ellos, el expresidente del Consejo de la Judicatura (CJ) Wilman Terán Carrillo.

El objetivo era alcanzar fallos judiciales para beneficiar al narcotraficante Leandro Norero Tigua (+) y sus familiares, a cambio de ganancias económicas que provenían de la venta de sustancias sujetas a fiscalización, de acuerdo con la teoría de la Fiscalía, titular de la acción penal.

Las conversaciones en plataformas de mensajería instantánea conseguidas del teléfono celular de Mayra S. M., que se incautó durante los allanamientos realizados en diciembre del 2023 por Metástasis, dieron paso a abrir la operación Purga.

Para este 28 de marzo está previsto que se realice una audiencia pública en la Corte Nacional de Justicia (CNJ) para escuchar los testimonios anticipados de la procesada Mayra S. M. y de testigos, como la fiscal Lidia Sarabia y Marcelo Lasso Saavedra, amigo del narcotraficante Leandro Norero, quien era conocido con el alias Patrón, quien era procesado por lavado de activos y fue asesinado en octubre del 2022 en su celda en la cárcel de Latacunga, en Cotopaxi.

La diligencia arrancaría en las primeras horas de la mañana y se prevé la presencia de más de 50 abogados de los sospechosos. (I)