El juez de Pichincha Geovanny Freire definió que el próximo 31 de octubre se escucharán los testimonios anticipados de Ronal Patricio H. R., exagente policial de investigaciones conocido con el alias de Jonathan, y de Marcelo Nicolás L. S., testigo protegido en el caso Metástasis y cercano al narcotraficante Leandro Norero cuando estuvo en el Centro de Privación de la Libertad de Cotopaxi, dentro del caso Magnicidio FV.

El pedido de ambos testimonios fue hecho por la fiscal Ana Hidalgo, de la Unidad Investigativa Selecta Especializada contra el Lavado de Activos, luego de un mes de abierta la etapa de instrucción fiscal dentro del proceso penal que investiga a cuatro personas como los posibles autores intelectuales del asesianto, al estilo sicariato, del candidato presidencial Fernando Villavicencio, hecho ocurrido el 9 de agosto de 2023.

La fiscal Hidalgo fundamentó su pedido ante la jueza Luz María Ortiz, pero fue el juez Geovanny Freire quien definió que alias Jonathan rinda su testimonio anticipado a las 09:30 del viernes 31 de octubre; mientras que el ecuatoriano Marcelo Nicolás L. S. debe hacerlo a las 11:30 de ese mismo 31 de octubre. Ambas audiencias se realizarán en el Complejo Judicial Norte, en Quito.

Publicidad

QUITO (03-09-2025). Amanda y Tamia, hijas de Fernando Villavicencio, excandidato a la presidencia de la República, asesinado en campaña, durante una rueda de prensa previa a la audiencia de vinculación del caso Magnicidio FV en el Complejo Judicial Norte. Alfredo Cárdenas/ EL UNIVERSO. Foto: Alfredo Cárdenas

Desde el 3 de septiembre pasado, la Fiscalía procesa en calidad de autores intelectuales a un exministro de Rafael Correa, José Serrano; a dos llamados a juicio en el caso Metástasis, Xavier Jordán y Ronny Aleaga, exasambleísta de la Revolución Ciudadana (RC); y al condenado por actos de corrupción en el sistema judicial y de salud Daniel Salcedo.

La Fiscalía receptó de forma presencial, por casi dos horas, la versión de Ronal Patricio H. R. el 11 de septiembre pasado. En cambio, la versión dada vía telemática desde el consulado de Ecuador en Santa Cruz (Bolivia) de Marcelo Nicolás L. S. se registró la tarde del 25 de septiembre pasado. Según esas condiciones, la versión del exagente se dará de forma presencial, mientras que la del testigo del caso Metástasis se la haría telemática desde Bolivia.

Lo que dicen las versiones

En su versión alias Jonathan, un teniente de la Policía dado de baja, habló del papel que jugaron José Serrano y Daniel Salcedo en los seguimientos al candidato presidencial asesinado al estilo sicariato, de quienes fueron los contactos policiales que sirvieron para ubicar al presidenciable, de videollamadas realizadas, de ofrecimientos por hacer el trabajo, del poder que tenía como ministro y asambleísta Serrano y de los atentados contra su vida.

Publicidad

QUITO (11-10-2025).- Audiencia de formulación de cargos en el caso Magnicidio FV. Santiago Molina / EL UNIVERSO Foto: Santiago Molina

Ronal Patricio H. R. confirmó que en los seguimientos al presidenciable de la alianza Gente Buena-Construye, Fernando Villavicencio, intervinieron agentes policiales en servicio activo y pasivo.

En cambio, Marcelo Nicolás L. S. en su versión se refirió al grupo que pretendía asesinar a Fernando Villavicencio y a la cifra que se recogía para concretar el crimen. Además, indicó que el exministro Serrano era el nexo para recibir información desde la Policía sobre los movimientos de la víctima, para luego ser compartida con la organización delictiva Los Lobos.

Publicidad

Según el testigo, como el seguimiento tenía que ser del lado de la organización y también de infiltrados con la Policía, José Serrano habría utilizado a sus contactos en la UIAD (Unidad de Inteligencia Antidelincuencial) y en la DGI (Dirección General de Inteligencia) para poco a poco ir pasando información al grupo criminal manejado por Leandro Norero, alias el Patrón, sobre los lugares que Villavicencio frecuentaba, los horarios que tenía, cuándo salía.

“De hecho, el día en que él fue asesinado, estaba todo planeado para que no le llegue ningún carro blindado, sino que le llegue esa camioneta de la UIAD, que no era blindada. (...) Xavier Jordán, Ronny Aleaga, el señor José Serrano, Rafael Correa y Jorge Glas le dieron la tarea a (Leandro) Norero: que le dé haciendo seguimiento por el tema de la Comisión de Fiscalización”, relató Marcelo Nicolás L. S. (I)