A las 14:10 de este viernes, 8 de agosto, el excandidato presidencial y actual secretario del movimiento político Revolución Ciudadana (RC) Andrés Arauz realizó su tercera presentación periódica dentro del denominado caso Liga2, ante la secretaría de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ).
La medida cautelar de presentación periódica mensual es parte de la decisión adoptada por la jueza penal de la Corte Nacional Daniella Camacho, el 4 de junio pasado, cuando dispuso la vinculación a Liga2 de Arauz, Raúl González, quien fue electo superintendente de Bancos en 2022, aunque se anuló su designación en la justicia ordinaria, y la exasambleísta de la RC Esther Cuesta.
Publicidad
Camacho dispuso que González, Arauz y Cuesta cumplan la medida de presentación periódica. El primero lo debía hacer en la presidencia de la Corte de Justicia del Guayas desde el 9 de junio pasado cada quince días, mientras que Arauz y Cuesta, una vez cada mes a partir del 13 de junio último.
En este proceso penal se analiza el delito de asociación ilícita y arrancó con una instrucción fiscal abierta el 15 de marzo pasado contra los exmiembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y relacionados con el correísmo a través de la denominada Liga Azul, Augusto Verduga, Yadira Saltos y Eduardo Franco Loor, y a la consejera de Participación en funciones Nicole Bonifaz.
Publicidad
A todos, incluidos Arauz, Cuesta y González, se les acusa de planificar una estrategia para controlar las instituciones del Estado y beneficiar al movimiento de la RC mediante el control de la Superintendencia de Bancos, el Consejo de la Judicatura, entre otras instituciones.
Durante la audiencia de vinculación de Liga2 se conoció que Arauz está en México bajo el estatus de refugiado. En ese país también está bajo la misma figura del refugio el exconsejero Verduga, quien no ha cumplido ni la medida cautelar de presentación periódica ni la orden de prisión preventiva que se le dispuso al incumplir la primera medida definida.
A las medidas cautelares de presentación periódica cada quince días para los tres vinculados, solo para González, quien se encuentra en Guayaquil, se incluyó la prohibición de salida del país. Cuesta, una vez que concluyó su periodo como asambleísta por la circunscripción de Europa, Asia y Oceanía, viajó hasta Génova, en Italia. Desde allí ha enviado documentación relacionada con problemas médicos que respaldarían su pedido para que se la excuse de no haber cumplido ninguna de las dos presentaciones anteriores.
Inicialmente la jueza Camacho dispuso para el 12 de agosto próximo la realización de la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio en Liga2, para analizar posibles nulidades procesales y escuchar el dictamen acusatorio de Fiscalía contra todos los procesados. Por economía procesal, en esa misma diligencia se iba a tratar la revisión de la medida cautelar incumplida por Cuesta y además la caución (fianza) solicitada por Verduga para suspender la prisión preventiva definida contra él.
Por pedido de la Fiscalía, debido a que se pretende salvaguardar los derechos de los sujetos procesales y para que el expediente cuente con todas las diligencias investigativas solicitadas por los mismos, la fecha de la audiencia quedó sin efecto y pasó para el 29 de septiembre próximo, a partir de las 09:45. Las partes de esta causa deben asistir a la diligencia personalmente al octavo piso de la CNJ o a su vez pueden conectarse por vía telemática al link que se ha generado. (I)