Rosas, bombones y cenas románticas son parte de los regalos que las parejas suelen intercambiarse anualmente, cada 14 de febrero, para celebrar el San Valentín y reavivar el amor que sienten.
Actualmente, esta fecha se ha convertido en una festividad centrada en la compra de costosos obsequios, así que, para este 2023, intenta prescindir de lo material, retoma el verdadero significado del Día del Amor y la Amistad y de qué mejor forma que con una carta de amor.
Publicidad
Las etapas del amor y su duración
Creatividad y romanticismo, la clave para tu carta de San Valentín
Las cartas siempre han sido un clásico detalle durante el San Valentín a tal punto de que, en países como Japón, son totalmente indispensables para que incluso los más tímidos den a conocer sus sentimientos, tal como publicó Mundo Deportivo.
Determina lo que deseas transmitir
Primero debes determinar con exactitud lo que deseas transmitir a esa persona especial. Una vez sepas qué quieres decirle, podrás iniciar la carta.
Publicidad
Sinceridad ante todo
Trata de mantener una escritura sencilla, no demasiado adornada, para que durante todo tu mensaje tus palabras sean percibidas como sinceras.
Personaliza tu carta
Escribe según tu personalidad, no trates de rebuscar mucho las palabras y mantén un estilo simple que también puede conquistar a esa persona especial.
Brevedad
Lo más importante es que todas tus ideas surjan con comodidad, así que no te preocupes en escribir largos testamentos. Eres capaz de escribir algo romántico y conciso.
Enamora con halagos
Si lo que quieres es que tu media naranja conozca cuánto la quieres, no dudes en halagarla, hacerla sentir especial y déjate llevar por todos esos sentimientos positivos que él o ella provocan en ti.
Cartas de amor para enviar en San Valentín
Prueba y error
Recuerda que no siempre todo sale bien a la primera, puedes escribir varias versiones de tu carta de amor hasta mejorarla. Procura también leerla en voz alta para notar cualquier error.
No te excedas
Si bien amas mucho a esa persona, evita cruzar la estrecha línea que limita lo romántico de lo cursi.
Acompáñala con un detalle
Estás tratando de evitar el consumismo de San Valentín, pero también puedes acompañar tu carta con una flor u otro objeto que a futuro conmemore esta fecha.
(I)