Publicidad
En la política, los contrastes son estremecedores. El idioma ha sufrido, y sufre, graves lesiones en los discursos y los debates.
El terror que sentí cuando empecé esta aventura se fue apaciguando cuando nos concentramos en la mera sobrevivencia económica.
No sé cuándo empezó este desencuentro entre Quito y yo. No sé si el cariño, la ilusión y esperanza que me inspiraba la ciudad se puedan recuperar.
Quienes hacen incidencia en el debate público pudieran girar la discusión a cómo defender a los miles que están desprotegidos por la violencia.
La juventud necesita recibir buenos mensajes, captar excelentes actitudes y acciones para emularlas. Las juntas cívicas deben reaparecer.
Ecuador no quiere el comunismo andino, no quiere volver al Tahuantinsuyo; no queremos que se queme a Quito; ni se denigre la majestad de la Asamblea.
La relación comercial con el cliente debe ser clara en el momento de las autorizaciones.
Debemos educar a los niños para no castigar en el futuro al hombre y a la mujer.
La gran inquietud radica en si el Ecuador estará debidamente preparado para enfrentar el próximo fenómeno de El Niño.
De América Latina participarán 20 delegaciones con un total de 849 personas, entre atletas, entrenadores, médicos, personas de apoyo y compañeros unificados.
La solución no es prohibir el uso de la IA, como se debate ahora mismo en escenarios académicos y de producción de contenido.
Las familias tienen que trabajar en los principios y valores con sus hijos para disminuir la corrupción en el país.
Esta columna la dedico a la vida que se ríe de nosotros y puede tenernos muchos años buscando la felicidad.
Sábado 3 de junio.
Los abuelos dan avisos, regaños, consejos. Escúchenlos, acompáñenlos, cuídenlos con mucho amor.
El juez prevaricador finge oír los argumentos, finge analizar las pruebas y finge impartir justicia.
Sanar el miedo con mucho respeto y con el acompañamiento de las guardianas de los saberes en medicina ancestral.
Jueves 1 de junio.
Es necesario que las agrupaciones políticas (partidos y movimientos) presenten a la ciudadanía opciones calificadas para desempeñar un buen trabajo.
La sociedad ecuatoriana atraviesa por una de las crisis más dramáticas de su historia.