Publicidad
Quienes superen esta etapa serán convocados a las siguientes fases del proceso.
El dirigente de Chongón reiteró que no se opone a las obras del Municipio de Guayaquil en su sector, pero pide socialización de proyectos.
Se estima que esta terminal atienda a más de 7.000 personas por día para que se movilicen entre destinos de la costa y la urbe.
El colectivo Acción Los Ceibos añadió que el tribunal dispuso que los peritos sean pagados por los accionantes.
Cada vez son más los guayaquileños que buscan alguna actividad deportiva, sea de alto o bajo impacto, para realizar durante la semana o fines de semana.
El vehículo pesado resultó involucrado en un siniestro vial y terminó a un costado de la vía el lunes 14. Siguen labores de limpieza en zona de incidente.
Los trabajos en la avenida del Bombero se iniciaron en julio y fueron suspendidos el pasado 11 de julio.
El 11 de julio, el Ministerio del Ambiente ordenó detener la construcción del paso elevado en la av. del Bombero en Los Ceibos.
Familiares de pacientes en el hospital del IESS Teodoro Maldonado Carbo padecen por los costos de los medicamentos e insumos que se piden a diario.
Investigadores empíricos y profesionales interpelan, debaten y dan un aire distinto a la forma de contar los inicios de la ciudad. Lo digital los impulsa.
Los vehículos por subastarse tienen al menos un año de permanencia en los centros de retención de la ATM.
Locales con los colores de las banderas de las ciudades o con los gentilicios en los letreros priman en diferentes zonas de Guayaquil.
Municipio aplica un nuevo modelo para dar agilidad al tramo del norte.
Los vehículos por subastarse tienen al menos un año de permanencia en los centros de retención de la ATM.
El diseño conecta las avenidas Agustín Freire y de las Américas atravesando la Isidro Ayora. La intersección se inaugura este 9 de julio.
Los propietarios de vehículos incluidos en el listado tienen diez días para retirarlos y cancelar valores pendientes.
El evento deportivo se desarrolló la mañana del domingo, 6 de julio. La ruta abarcó zonas en Kennedy, Urdesa y centro.
Formar un grupo de básquet fue lo que la motivó a avanzar hacia más actividades deportivas y de unión barrial en Sauces 1, norte de Guayaquil.
Federación señala que es inaceptable que se intente posicionar una narrativa delictiva sobre líderes comunales.
El alcalde de Guayaquil anunció que los trabajos en ambos espacios serán para recuperarlos 'integralmente'.