A pesar de que el colágeno es una proteína que produce el cuerpo, con el paso de los años esta producción disminuye. Por eso es que, tanto mujeres como hombres, comienzan a buscar alternativas para aliviar este déficit.
Entre los paliativos para cubrir la falta de colágeno están los suplementos o la proteína que se consume en cápsulas o en polvo. Sin embargo, en muchas ocasiones estos productos suelen ser costoso.
Publicidad
Una de las alternativas elegidas por muchas personas es consumir colágeno de manera natural, a través de jugos, frutas y varios alimentos. Entre toda la variedad vegetal, destacan cinco verduras que contienen colágeno y que puedes incluir en tu dieta diaria para lucir siempre joven.
Cómo usar el ajonjolí para producir colágeno y retardar el envejecimiento
Verduras que contienen colágeno
Pimientos
Los pimientos son fuentes de vitamina C, la cual es crucial en la producción de colágeno en nuestro organismo. Con apenas ½ taza (125 grs) de pimientos rojos obtienes 95 mg de colágeno, así lo revela el portal web Mejor Con Salud.
Publicidad
Asimismo, explican que los pimientos se pueden incorporar fácilmente a nuestra dieta, pues se pueden incorporar a las ensaladas o simplemente crudo para picar entre comidas.
Zanahorias
La zanahoria no solo se caracteriza por servir para bajar de peso, sino que además posee un alto contenido en nutrientes muy beneficiosos para la salud. En especial para el cuidado de la piel y la producción de colágeno.
Cómo preparar una mascarilla casera de colágeno hidrolizado para fortalecer tu cabello
La zanahoria ayuda a mejorar la piel grasa o con acné, ya que posee un efecto antioxidante. También es rica en vitamina E, lo que se traduce en que tu piel estará siempre con un aspecto saludable.
Cebollas y Ajo
El ajo y la cebolla se han convertido en dos alimentos producen colágeno, debido a sus altos contenidos de azufre, que sirven para combatir los problemas como el acné, exceso de grasa en la piel y los poros abiertos.
Brócoli
El brócoli es una verdura rica en vitaminas C, E y A, lo que ayudará a darle esa elasticidad a tu rostro que te permitirán lucir más joven. Se recomienda comerlo crudo o ligeramente pasado por agua caliente, para aprovechar todos sus nutrientes.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estas son las frutas que ayudan a producir colágeno de manera natural, porque contienen vitamina C y azufre
- Cómo tomar la vitamina C para que te ayude a producir colágeno naturalmente
- Revisa si tienes estos síntomas, podrías estar perdiendo colágeno y no lo sabes
- ¿Quieres aumentar tu producción de colágeno por las noches? Con estas cenas será posible y sin tomar pastillas
- Cómo usar el ajonjolí para producir colágeno y retardar el envejecimiento