A medida que alcanzamos los 50 años, experimentamos cambios hormonales y nuestras células comienzan a mostrar signos de desgaste. Es por ello que si antes no hacías ejercicios es un buen momento para comenzar, aunque pienses que ya no estás en forma.
El yoga puede ser una actividad muy beneficiosa para quienes se encuentran en esta etapa de la vida. Sus efectos positivos no solo se reflejan en el cuerpo, sino también en la mente, como lo señala Mujer Hoy.
Publicidad
Con esta rutina de ejercicios logrará fortalecer los músculos de la espalda para evitar lesiones
Recomendaciones y beneficios del yoga a los 50 años
Hacer yoga de forma diaria es una excelente opción también para aprender a meditar y respirar de manera eficiente, además de mantener un flujo de energía adecuado. Numerosos estudios demuestran que las personas que abrazan todas las facetas del yoga tienden a vivir más tiempo.
Si nunca lo has practicado se recomienda iniciar con clases en vivo y un instructor debidamente certificado, ya que es vital atender las correcciones en la postura que te puede hacer el experto.
Publicidad
Otra cosa importante es hacer la rutina completa, incluyendo el calentamiento ya que las articulaciones se hacen más rígidas con el paso del tiempo.
Al principio, puedes dedicar de 10 a 20 minutos al día y progresar gradualmente. La consistencia en la práctica es clave, y a medida que ganas flexibilidad, puedes desafiarte con poses más avanzadas que antes parecían imposibles.
Ejercicios para ayudar a mejorar la postura corporal
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Qué significan estas ocho famosas posturas de yoga?
- Yoga y fisioterapia ayudan a tratar alteraciones de sueño y dolor de espalda, según estudio
- Cuatro hábitos saludables que te darán energía y vitalidad
- Fusiona yoga con pesas y mejora la tonificación de los músculos
- A correr con buena técnica haciendo yoga